La vivienda usada sube en agosto un 7,2% interanual y supera los 2.000 euros el m2
Vivienda usada

La vivienda usada sube en agosto un 7,2% interanual y supera los 2.000 euros el m2

Extremadura encabezó los descensos de precio, con un 0,6% menos.

Hipoteca vivienda casa edificio se vende se alquila
Vivienda

El precio de la vivienda usada en España cerró agosto a 2.004 euros por metro cuadrado, lo que supone un 7,2% más que el mismo mes del año anterior y un 0,4% más respecto a julio, según el último índice deprecios inmobiliarios de Idealista.

Por comunidades autónomas, doce de ellas mostraron precios superiores el mes pasado, con Canarias a la cabeza, al aumentar un 1,4% sus precios. Le siguen La Rioja (+1,1%), Asturias (+1%), Cantabria (+0,9%), Euskadi (+0,8%), Andalucía y Comunidad Valenciana (0,7% en ambos casos).

Por el lado contrario, Extremadura encabezó los descensos de precio, con un 0,6% menos. Le siguen Cataluña (-0,4%), Región de Murcia (-0,2%), Comunidad de Madrid y Castilla y León (-0,1% en ambas comunidades).

A pesar de ello, Baleares fue la autonomía más cara, con 3.987 euros por metro cuadrado, seguida por la Comunidad de Madrid (3.139 euros), Euskadi (2.844 euros) y Cataluña (2.345 euros).

En el lado opuesto, Castilla la Mancha (907 euros), Extremadura (943euros) y Castilla y León (1.156 euros), fueron las comunidades más económicas.

35 PROVINCIAS CON NIVELES SUPERIORES AL MES ANTERIOR

Hasta 35 provincias registraron en agosto precios superiores a los del mes anterior. Las mayores subidas se vivieron en Guipúzcoa (+2%), seguida por Santa Cruz de Tenerife (+1,9%), Huesca (+1,9%), Albacete (+1,7%), Málaga (+1,3%), Almería y Huelva (+1,2% en ambas provincias).

En el lado contrario, Badajoz (-1,1%) fue la provincia donde más se redujeron las expectativas de los vendedores, seguida de Barcelona (-0,6%), Segovia, Ávila y Salamanca (-0,4% en los tres casos).

De esta manera, Baleares se reafirmó como la provincia más cara para adquirir una vivienda (3.987 euros), por delante de Guipúzcoa (3.490 euros). Les siguen Madrid (3.139 euros), Málaga (3.002 euros), Vizcaya (2.738 euros) y Barcelona (2.671 euros).

Por el lado contrario, Ciudad Real fue la provincia más económica con un precio de 752 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Cuenca (790 euros) y Jaén (820 euros).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.