Categorías: Economía

La vivienda usada, en máximos desde 2011 tras subir un 8,24% en el primer semestre

El precio de la vivienda usada en España ha crecido en el primer semestre de 2017 un 8,24% en tasa interanual (al compararlo con el mismo semestre de 2016). Con esta cifra, el precio medio del metro cuadrado se ha situado en los 1.811 euros, frente a los 1.674 del mismo periodo del año pasado, con lo que se ha reducido un 48,10% desde precios máximos (finales de 2006 – principios de 2007) cuando el metro cuadro llegó a superar los 3.500€, y sitúa los precios actuales a niveles de 2011.

Estos datos se desprenden del XXV Informe sobre el mercado de la vivienda, estudio elaborado semestralmente por el Grupo Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), que se realiza con datos reales de las operaciones intermediadas por el Grupo Tecnocasa y que analiza todo el proceso de compraventa, desde que la vivienda sale al mercado hasta que es vendida.

Según este dicho informe, Barcelona es la población con la tasa de crecimiento más alta, un 12,73%, seguida de L’Hospitalet de Llobregat (7,75%) y Madrid (7,36%). Por su parte, la menor tasa está en la ciudad de Zaragoza, con un crecimiento del 1,71%. Esto demuestra que las dos grandes capitales y su periferia lideran la subida del precio de la vivienda, un precio que actualmente sitúa el metro cuadrado en 1.811€.

El metro cuadrado más elevado está de nuevo en Barcelona, 2.754€/m², seguida de Madrid, 1.970€/m². Mientras que las poblaciones con un metro cuadrado más barato son Valencia (893€/m² y una variación interanual del 5,93%), Córdoba (1.009€/m²; 3,91%) y Málaga y Zaragoza (ambas con un precio de 1.071€/m²).

En el primer semestre de 2017 -el sexto semestre consecutivo de subida de precios-destacan de nuevo las compraventas realizadas con motivo inversión, una cifra que alcanza el 28,74% y supera el 26,54% de hace un año. Los inversores siguen encontrando buenas oportunidades en el mercado inmobiliario, así como una alta rentabilidad al poner la vivienda en alquiler.

El metro cuadrado más elevado está de nuevo en Barcelona, 2.754€/m², seguida de Madrid, 1.970€/m².

Según Lázaro Cubero, director del Departamento de Análisis e Informes (DAI) del Grupo Tecnocasa, ‘se consolida una fase en la que el comportamiento del precio de la vivienda será positivo, una fase que es mucho más avanzada en las grandes capitales y sus áreas metropolitanas’. ‘Estamos a niveles de precios de 2011, por lo que el mercado presenta muy buenas oportunidades’, destaca Cubero, quien añade: ’es importante buscar bien entre la oferta y seleccionar aquella que está a precio real de mercado’.

Por su parte, la hipoteca media se sitúa en el primer semestre de 2017 en 97.840€, un 5,7% más que en el mismo periodo de hace un año, y con una disminución desde máximos del 54%. A pesar de esta subida, la cuota mensual de la hipoteca se mantiene en línea con semestres anteriores y es de 375 €/mes, debido a la caída del coste de las hipotecas.

Paolo Boarini, Consejero Delegado del Grupo Tecnocasa, al analizar la evolución de la forma de pago en los últimos años, ha destacado que en el primer semestre de 2017 han aumentado las compraventas realizadas con hipoteca, que ahora suponen el 66,8% frente al 33,2% de las operaciones al contado. Según el Boarini, el porcentaje de compras al contado sigue siendo relevante, ‘de ahí la importancia que sigue teniendo el inversor en el mercado inmobiliario actual’.

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda usada, en máximos desde 2011 tras subir un 8,24% en el primer semestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace