La vivienda, una losa demasiado pesada para más de un tercio de los inmigrantes

El ranking del día

La vivienda, una losa demasiado pesada para más de un tercio de los inmigrantes

A un 33,4% de los ciudadanos de fuera de la UE en España la vivienda le ‘come’ más de un 40% de los ingresos.

Monedas casas viviendas hipotecas
Vivienda
Los costes de la vivienda suponen una losa especialmente difícil de cargar para los inmigrantes, según muestran los datos de Eurostat. En 2019, un 25% de los ciudadanos no comunitarios que viven en la Unión Europea se enfrentaban a una carga significativa, en comparación con el 19% de los ciudadanos de otros países de la UE y el 9% de los ciudadanos nacionales.. Eurostat mide la tasa de sobrecarga de los costes de la vivienda como el porcentaje de la población que vive en hogares en los que los costes totales de la vivienda representan más del 40% de la renta disponible. La mayor tasa de sobrecarga del coste de la vivienda para los ciudadanos de fuera de la UE se registró en Grecia (70%), por delante de Bulgaria (45%), España (33%) y Polonia (30%). Por el contrario, las tasas más bajas, todas por debajo del 10%, se observaron en Chipre (8%), Letonia (8%; datos de 2018) y Estonia (7%).

Los costes de la vivienda suponen una losa especialmente difícil de cargar para los inmigrantes, según muestran los datos de Eurostat. En 2019, un 25% de los ciudadanos no comunitarios que viven en la Unión Europea se enfrentaban a una carga significativa, en comparación con el 19% de los ciudadanos de otros países de la UE y el 9% de los ciudadanos nacionales.

Eurostat mide la tasa de sobrecarga de los costes de la vivienda como el porcentaje de la población que vive en hogares en los que los costes totales de la vivienda representan más del 40% de la renta disponible.

La mayor tasa de sobrecarga del coste de la vivienda para los ciudadanos de fuera de la UE se registró en Grecia (70%), por delante de Bulgaria (45%), España (33%) y Polonia (30%). Por el contrario, las tasas más bajas, todas por debajo del 10%, se observaron en Chipre (8%), Letonia (8%; datos de 2018) y Estonia (7%).

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…