Categorías: Economía

La vivienda toca ya precios de 2005 aunque se venda un 38% menos

El precio de la vivienda registró un incremento anual del 6,8% en el tercer trimestre del año, continuando la subida observada en los últimos trimestres, y se elevó un 2% respecto al trimestre anterior, según la Estadística Registral Inmobiliaria publicada hoy por el Colegio de Registradores de España.

En dicho informe, los registradores destacan que no sólo se mantiene la tendencia alcista del precio de la vivienda, sino que el ritmo de crecimiento recoge una mayor intensidad, constatando la solidez del proceso de recuperación del mercado inmobiliario, resaltando que los precios de la vivienda se sitúan en cuantías similares a las alcanzadas a comienzos de 2012 y la primera mitad de 2005.

El hecho de que los precios de las viviendas, según los registradores, se encuentren en cuantías similares a las del primer semestre de 2005 es algo a destacar ya que durante los seis primeros meses de este año se han vendido muchas menos unidades que en aquel año, en pleno boom inmobiliario. Concretamente, según datos publicados en la web del Ministerio de Fomento durante el primer semestre de 200% hubo 435.836 transacciones inmobiliarias de viviendas, mientras que en 2017 el Departamento que dirige contabilizó 269.338 compraventas, es decir, un 38% menos que en 2005.

Según el Colegio de Registradores en el primer semestre de 2017 se inscribieron en los registros de la propiedad 238.564 compraventas de vivienda, un número que no se puede comparar con el del 2005 al no haber estadísticas registradas en su web.

Qué ocurre con las hipotecas

Por su parte, según el Colegio de Registradores, el endeudamiento hipotecario por vivienda en el tercer trimestre se ha incrementado el 3,2% sobre el trimestre anterior, situándose en 119.429 euros.

Explicando que el ritmo de crecimiento de la contratación de nuevos créditos hipotecarios a tipo de interés fijo, tras las fuertes subidas de trimestres pasados, se ha mantenido de nuevo estable en el tercer trimestre, alcanzando un peso del 38,5%, similar al trimestre anterior. Lo que provoca que los índices variables acumulen el 61,5% de las contrataciones, siendo el Euríbor la referencia en el 60,3% del total de los nuevos créditos contratados.

Los plazos de contratación de los nuevos créditos hipotecarios durante el tercer trimestre han continuado su ligera y constante tendencia ascendente, en este caso con un incremento intertrimestral del 1,1%, hasta los 23 años y 5 meses (2 meses más que el trimestre anterior).

De igual forma, los indicadores de accesibilidad a la compra de vivienda presentan un deterioro a lo largo del tercer trimestre, según los registradores. La cuota hipotecaria mensual media se ha incrementado un 2,4% (548,9 euros) y el porcentaje de dicha cuota con respecto al coste salarial ha aumentado en 7 puntos porcentuales, hasta el 28,9%. Un deterioro que ha sido como consecuencia, fundamentalmente, del incremento del aumento del endeudamiento hipotecario por vivienda (3,2%), influenciado por el aumento del precio de la vivienda y la reactivación del mercado hipotecario.

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda toca ya precios de 2005 aunque se venda un 38% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace