La vivienda se encareció un 2,2% en España en pleno confinamiento
El ranking del día

La vivienda se encareció un 2,2% en España en pleno confinamiento

Luxemburgo fue el país europeo en el que más se encareció la vivienda, un 13,3%.

Prestamos vivienda

En el segundo trimestre de 2020, marcado por las medidas de confinamiento debido a la pandemia de coid-19 en la mayoría de los países de la Unión Europea (UE), los precios de la vivienda subieron un 5,0% en la eurozona y un 5,2% en la UE en comparación con el mismo trimestre del año anterior, según las cifras publicadas por Eurostat.

Entre los Estados miembros de los que hay datos disponibles, los mayores incrementos anuales en el precio de la vivienda en el segundo trimestre de 2020 se registraron en Luxemburgo (+ 13,3%), Polonia (+ 10,9%) y Eslovaquia (+ 9,7%), mientras que solo cayeron en Hungría (-5,6%) y Chipre (-2,9%).

En España, el incremento de los precios fue más modesto que en la mdia europea, con una subida del 2,2% respecto al mismo parcial del año pasado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.