La vivienda se encarece en toda Europa en plena crisis del covid

El ranking del día

La vivienda se encarece en toda Europa en plena crisis del covid

España e Italia fueron los países de la UE en que menos subieron los precios de la vivienda.

Vivienda dinero euro hipoteca
Vivienda
Los precios de la vivienda en la eurozona aumentaron un 5,4% en el cuarto trimestre de 2020 en comparación con el mismo período del año anterior, subida que fue de un 5,7% en el conjunto de la Unión Europea. Según las cifras publicadas por Eurostat, este es el mayor aumento anual desde el cuarto trimestre de 2006, después de que en el tercer trimestre los precios hubiesen subido un 4,9% y un 5,3%, respectivamente.. En todos los países de los que hay datos subieron los precios de la vivienda en el año, aunque existen notables diferencias: las mayores subidas se registraron en Luxemburgo (+ 16,7%), Dinamarca (+ 9,8%) y Lituania (+ 9,4%), mientras que Italia (+ 1,6%), Malta y España (+ 1,7% en ambas) las subidas fueron más modestas. En el caso español, de hecho, la subida del 1,7% en el conjunto del año se produjo después de que del tercer al cuarto trimestre los precios se redujeran un 0,8%. España y Hungría (- 0,7%) fueron los únicos países en los que hubo una caída intertrimestral en el último parcial del año. Infogram

Los precios de la vivienda en la eurozona aumentaron un 5,4% en el cuarto trimestre de 2020 en comparación con el mismo período del año anterior, subida que fue de un 5,7% en el conjunto de la Unión Europea. Según las cifras publicadas por Eurostat, este es el mayor aumento anual desde el cuarto trimestre de 2006, después de que en el tercer trimestre los precios hubiesen subido un 4,9% y un 5,3%, respectivamente.

En todos los países de los que hay datos subieron los precios de la vivienda en el año, aunque existen notables diferencias: las mayores subidas se registraron en Luxemburgo (+ 16,7%), Dinamarca (+ 9,8%) y Lituania (+ 9,4%), mientras que Italia (+ 1,6%), Malta y España (+ 1,7% en ambas) las subidas fueron más modestas.

En el caso español, de hecho, la subida del 1,7% en el conjunto del año se produjo después de que del tercer al cuarto trimestre los precios se redujeran un 0,8%. España y Hungría (- 0,7%) fueron los únicos países en los que hubo una caída intertrimestral en el último parcial del año.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…