Mercado inmobiliario

La vivienda se dispara y ya obliga a los españoles a destinar hasta 12 años de su sueldo a pagar la hipoteca

En España se tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 81 meses, es decir, 6,7 años, al pago de la hipoteca de una vivienda comprada en 2023, de acuerdo el análisis ‘Relación de salarios y la compra de vivienda en 2023’, publicado por el mencionado portal inmobiliario con datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de InfoJobs. Un año antes, en 2022, se dedicaban cuatro meses menos al pago de su hipoteca. Y en 2019, un total de 5,7 años, frente a los citados 6,7 de 2023.

El año pasado el precio de la vivienda en venta en España cerró con un incremento anual del 7,4%, situándose en diciembre en 2.203 euros/m2. Una subida muy superior a la de los salarios.

Esto provoca que las familias tengan que dedicar cada vez más dinero al pago de la casa. En 2023, en más de una decena de comunidades autónomas aumentó el tiempo del pago de una hipoteca. Únicamente en cuatro, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura y Asturias, el periodo ha disminuido respecto al año anterior.

Fuente: Fotocasa

De esta manera, el periodo para cancelar una hipoteca ha pasado en Baleares de los 10 años (2022) a los 12 años (2023). Por detrás, Madrid (de los 10,1 años a los 11,2 años), País Vasco (de los 8,7 años a los 9), Cataluña (de los 8,2 años a los 8,4), Canarias (de los 6,4 años a los 8,1), Navarra (de los 5,9 años a los 6,2),  Andalucía (de los 5,5 años a los 5,9), Cantabria (de los 5,6 a los 5,7), Comunidad Valenciana (de los 5 a los 5,5), La Rioja (de los 5,1 a los 5,2) y Murcia (de los 3,8 a los 4).

Además, Aragón y Castilla y León, con 5,5 años y 4,9 años, respectivamente, son las únicas que no varían el tiempo de pago respecto a 2022.

Respecto a Baleares, donde más sube este esfuerzo salarial -hasta 144 meses-, el precio de la vivienda en venta cerró 2023 con un incremento anual de un 16,9% y situó el precio de diciembre en 3.847 euros/m2.

“La subida de tipos ha perjudicado la accesibilidad a la vivienda”

“El esfuerzo salarial que un ciudadano debe realizar para comprar una vivienda está en las cotas más altas de la última década”, afirma María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, quien destaca que “el precio de la vivienda no ha crecido al mismo ritmo que los salarios desde la recuperación económica de 2014, pero es resaltable que el encarecimiento ha aumentado exponencialmente en los últimos dos años”.

En su opinión, “la subida de los tipos de interés en 2022 avivó una demanda de compra intensa que a día de hoy presiona a la oferta tensionando los precios al alza”. Una situación, explica, que “ocasionó que en 2023 se detectasen las variaciones de precio más abultadas de la historia, con subidas de hasta el 10,8% interanual, un calentamiento muy significativo”. Para la portavoz de Fotocasa “la subida de tipos de interés ha perjudicado la accesibilidad a la vivienda de compra en España”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda se dispara y ya obliga a los españoles a destinar hasta 12 años de su sueldo a pagar la hipoteca

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace