Mercado inmobiliario

La vivienda se dispara y ya obliga a los españoles a destinar hasta 12 años de su sueldo a pagar la hipoteca

En España se tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 81 meses, es decir, 6,7 años, al pago de la hipoteca de una vivienda comprada en 2023, de acuerdo el análisis ‘Relación de salarios y la compra de vivienda en 2023’, publicado por el mencionado portal inmobiliario con datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de InfoJobs. Un año antes, en 2022, se dedicaban cuatro meses menos al pago de su hipoteca. Y en 2019, un total de 5,7 años, frente a los citados 6,7 de 2023.

El año pasado el precio de la vivienda en venta en España cerró con un incremento anual del 7,4%, situándose en diciembre en 2.203 euros/m2. Una subida muy superior a la de los salarios.

Esto provoca que las familias tengan que dedicar cada vez más dinero al pago de la casa. En 2023, en más de una decena de comunidades autónomas aumentó el tiempo del pago de una hipoteca. Únicamente en cuatro, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura y Asturias, el periodo ha disminuido respecto al año anterior.

Fuente: Fotocasa

De esta manera, el periodo para cancelar una hipoteca ha pasado en Baleares de los 10 años (2022) a los 12 años (2023). Por detrás, Madrid (de los 10,1 años a los 11,2 años), País Vasco (de los 8,7 años a los 9), Cataluña (de los 8,2 años a los 8,4), Canarias (de los 6,4 años a los 8,1), Navarra (de los 5,9 años a los 6,2),  Andalucía (de los 5,5 años a los 5,9), Cantabria (de los 5,6 a los 5,7), Comunidad Valenciana (de los 5 a los 5,5), La Rioja (de los 5,1 a los 5,2) y Murcia (de los 3,8 a los 4).

Además, Aragón y Castilla y León, con 5,5 años y 4,9 años, respectivamente, son las únicas que no varían el tiempo de pago respecto a 2022.

Respecto a Baleares, donde más sube este esfuerzo salarial -hasta 144 meses-, el precio de la vivienda en venta cerró 2023 con un incremento anual de un 16,9% y situó el precio de diciembre en 3.847 euros/m2.

“La subida de tipos ha perjudicado la accesibilidad a la vivienda”

“El esfuerzo salarial que un ciudadano debe realizar para comprar una vivienda está en las cotas más altas de la última década”, afirma María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, quien destaca que “el precio de la vivienda no ha crecido al mismo ritmo que los salarios desde la recuperación económica de 2014, pero es resaltable que el encarecimiento ha aumentado exponencialmente en los últimos dos años”.

En su opinión, “la subida de los tipos de interés en 2022 avivó una demanda de compra intensa que a día de hoy presiona a la oferta tensionando los precios al alza”. Una situación, explica, que “ocasionó que en 2023 se detectasen las variaciones de precio más abultadas de la historia, con subidas de hasta el 10,8% interanual, un calentamiento muy significativo”. Para la portavoz de Fotocasa “la subida de tipos de interés ha perjudicado la accesibilidad a la vivienda de compra en España”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda se dispara y ya obliga a los españoles a destinar hasta 12 años de su sueldo a pagar la hipoteca

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

46 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace