Mercado inmobiliario

La vivienda se come entre el 40% y el 60% de los ingresos de la mitad de los españoles

De esta manera, en el estudio para el banco online se muestra que el presupuesto que los españoles dedican a la vivienda se ha incrementado. Así, un 26% de los encuestados destina actualmente más de un 10% adicional al pago de la vivienda en comparación con el último año, mientras que un 41% paga entre un 6% y un 9% más.

Por territorios, también se observan grandes diferencias, con Cataluña y la Comunidad de Madrid como las comunidades donde más cara resulta la vivienda. Del total de encuestados que afirman dedicar entre un 40% y un 60% de sus ingresos al pago de su alquiler o hipoteca, más de la mitad residen en Cataluña (15%) o en Madrid (12%).

Por otro lado, el estudio también desvela que más del 40% de los españoles se queda sin dinero a final de mes para alimentos u otros gastos como electricidad, agua o teléfono móvil, una situación que se repite casi todos los meses.

Ante esto, los datos de este estudio muestran que un 85% de los encuestados cumple con “dificultad” o “mucha dificultad” sus facturas y compromisos de crédito. En contraposición, sólo un 2% no lidia con estas complicaciones a la hora de cubrir sus gastos y facturas, recoge Europa Press.

Esta situación se debe principalmente a que un gran porcentaje de los españoles encuestados (36%) considera que sus ingresos no provienen de una fuente recurrente y fiable.

Por otra parte, tal y como muestra el estudio, los españoles que afirman quedarse sin dinero a final de mes para alimentos u otros gastos regulares son, en un 56%, trabajadores asalariados a tiempo completo.

Por territorios, a un 15% de catalanes y a un 9% de los madrileños les resulta “un reto” cumplir con sus facturas y compromisos de crédito. Además, un 10% de ambos grupos las afronta con “mucha dificultad”, mientras que tan sólo un 4% de los encuestados de Comunidad Valenciana afrontan estos gastos con “elevada dificultad”.

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda se come entre el 40% y el 60% de los ingresos de la mitad de los españoles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace