Categorías: Economía

La vivienda en la UE es un 26,8% más cara que en 2010

Entre 2010 y el tercer trimestre de 2011, los precios de la vivienda y los alquileres en la Unión Europea siguieron trayectorias similares. Desde el tercer trimestre de 2011 han seguido caminos muy diferentes: mientras que los alquileres aumentaron de manera constante durante todo el período hasta el tercer trimestre de 2020, los precios de la vivienda han fluctuado significativamente, asegura Eurostat.

Durante el 2010, y hasta el tercer trimestre de 2020, los alquileres aumentaron un 14,6% y los precios de la vivienda un 26,8%

“Después de una fuerte caída entre el segundo trimestre de 2011 y el primer trimestre de 2013, los precios de la vivienda se mantuvieron más o menos estables entre 2013 y 2014”, asegura la entidad.

“Luego, hubo un rápido aumento a principios de 2015, ya que cuando los precios de la vivienda han aumentado a un ritmo mucho más rápido que las rentas”, denuncian desde Eurostat.

Al comparar el tercer trimestre de 2020 con 2010, se observa que los precios de la vivienda aumentaron más que los alquileres en 16 Estados miembros de la UE. “Los precios de la vivienda aumentaron en 23 Estados miembros y disminuyeron en cuatro, con las mayores subidas en Estonia (+ 105,1%), Hungría (+ 92,2%), Luxemburgo (+ 90,5%), Letonia (+ 83,6%) y Austria (+ 81,3%). ). Se observaron descensos en Grecia (-31,0%), Italia (-15,5%), Chipre (-7,7%) y España (-4,5%)”.

Respecto a los alquileres, Eurostat afirma que en la misma cronología, “los precios aumentaron en 25 Estados miembros de la UE y disminuyeron en dos, con las mayores subidas en Estonia (+ 136,6%), Lituania (+ 106,9%) e Irlanda (+ 62,2%). Se registraron descensos en Grecia (-25,2%) y Chipre (-4,5%)”.

En conclusión, se observa cómo en la gran mayoría de países miembros de la Unión ha aumentado el precio de la vivienda. Mientras que, por otro lado, en los países bálticos y nórdicos, como Finlandia o Lituania, resulta más costoso un alquiler. Esta situación se produce también en Irlanda ,y por muy poca diferencia, en Polonia y Holanda.

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda en la UE es un 26,8% más cara que en 2010

María Caldas

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

20 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace