Categorías: Economía

La vivienda en la UE es un 26,8% más cara que en 2010

Entre 2010 y el tercer trimestre de 2011, los precios de la vivienda y los alquileres en la Unión Europea siguieron trayectorias similares. Desde el tercer trimestre de 2011 han seguido caminos muy diferentes: mientras que los alquileres aumentaron de manera constante durante todo el período hasta el tercer trimestre de 2020, los precios de la vivienda han fluctuado significativamente, asegura Eurostat.

Durante el 2010, y hasta el tercer trimestre de 2020, los alquileres aumentaron un 14,6% y los precios de la vivienda un 26,8%

“Después de una fuerte caída entre el segundo trimestre de 2011 y el primer trimestre de 2013, los precios de la vivienda se mantuvieron más o menos estables entre 2013 y 2014”, asegura la entidad.

“Luego, hubo un rápido aumento a principios de 2015, ya que cuando los precios de la vivienda han aumentado a un ritmo mucho más rápido que las rentas”, denuncian desde Eurostat.

Al comparar el tercer trimestre de 2020 con 2010, se observa que los precios de la vivienda aumentaron más que los alquileres en 16 Estados miembros de la UE. “Los precios de la vivienda aumentaron en 23 Estados miembros y disminuyeron en cuatro, con las mayores subidas en Estonia (+ 105,1%), Hungría (+ 92,2%), Luxemburgo (+ 90,5%), Letonia (+ 83,6%) y Austria (+ 81,3%). ). Se observaron descensos en Grecia (-31,0%), Italia (-15,5%), Chipre (-7,7%) y España (-4,5%)”.

Respecto a los alquileres, Eurostat afirma que en la misma cronología, “los precios aumentaron en 25 Estados miembros de la UE y disminuyeron en dos, con las mayores subidas en Estonia (+ 136,6%), Lituania (+ 106,9%) e Irlanda (+ 62,2%). Se registraron descensos en Grecia (-25,2%) y Chipre (-4,5%)”.

En conclusión, se observa cómo en la gran mayoría de países miembros de la Unión ha aumentado el precio de la vivienda. Mientras que, por otro lado, en los países bálticos y nórdicos, como Finlandia o Lituania, resulta más costoso un alquiler. Esta situación se produce también en Irlanda ,y por muy poca diferencia, en Polonia y Holanda.

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda en la UE es un 26,8% más cara que en 2010

María Caldas

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace