La vivienda emerge por primera vez como principal problema y crece la inquietud por Gobierno, partidos y corrupción

La vivienda emerge por primera vez como principal problema y crece la inquietud por Gobierno, partidos y corrupción

Se estrena como principal problema del país, por delante del paro (18,7%) y la crisis económica (17,6%).

Grietas en una vivienda tras el terremoto de 4.4 grados con epicentro en Santa Fe del pasado sábado
Vivienda
La vivienda lidera por primera vez la lista de problemas de España en el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre, que también refleja un incremento de la inquietud por el Gobierno y los partidos políticos y por la corrupción.. En concreto, la vivienda figura como primer problema con un 22,3% de menciones. Son dos décimas menos de las que cosechó el mes anterior, pero se estrena como principal problema del país, por delante del paro (18,7%) y la crisis económica (17,6%). Es el primer barómetro realizado por el CIS tras las revelaciones realizadas en sede judicial por el empresario Víctor de Aldama y las acusaciones que ha vertido contra varios miembros del Gobierno, y, aunque cae la preocupación por los problemas políticos en general, crecen las menciones al Ejecutivo y los partidos como un problema, que pasan del 13,3% de noviembre a un 15,6%, a la vez que sube la preocupación por la corrupción y el fraude que se anota un 10,6% de menciones, doblando su registro del mes anterior.

La vivienda lidera por primera vez la lista de problemas de España en el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre, que también refleja un incremento de la inquietud por el Gobierno y los partidos políticos y por la corrupción.

En concreto, la vivienda figura como primer problema con un 22,3% de menciones. Son dos décimas menos de las que cosechó el mes anterior, pero se estrena como principal problema del país, por delante del paro (18,7%) y la crisis económica (17,6%).

Es el primer barómetro realizado por el CIS tras las revelaciones realizadas en sede judicial por el empresario Víctor de Aldama y las acusaciones que ha vertido contra varios miembros del Gobierno, y, aunque cae la preocupación por los problemas políticos en general, crecen las menciones al Ejecutivo y los partidos como un problema, que pasan del 13,3% de noviembre a un 15,6%, a la vez que sube la preocupación por la corrupción y el fraude que se anota un 10,6% de menciones, doblando su registro del mes anterior.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….