Categorías: Economía

La vivienda de segunda mano sube otro 2,4% y acumula nueve trimestres de avances

El precio de la vivienda de segunda mano en España registró un incremento del 2,4% en el tercer trimestre del año hasta situarse de media en un precio de 1.849 €/m2 al cierre de septiembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

El incremento de este tercer trimestre del año es el noveno incremento trimestral consecutivo que ha registrado el índice inmobiliario Fotocasa. Así, el precio de la vivienda de segunda mano empezó a incrementarse trimestralmente en el tercer trimestre de 2016, con un incremento del 0,9%, y desde entonces no ha parado de crecer a nivel trimestral.

“La subida del precio medio de la vivienda de segunda mano viene marcada por lo que está ocurriendo en determinadas plazas, en concreto en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares y Canarias con incrementos interanuales que superan el 10%. El resto del país mantiene un comportamiento mucho más moderado. Por ahora estamos lejos de una posible burbuja inmobiliaria, ya que los niveles de actividad del sector son muy bajos, pero las fuertes subidas que se registran en algunas zonas de las grandes ciudades deben mantenernos alerta”, explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de Fotocasa.

A nivel interanual, el precio de la vivienda de segunda mano en España se incrementó un 7,8% y sigue la tónica de los incrementos de los últimos meses.

Por comunidades autónomas, con respecto a junio de 2018, 13 comunidades autónomas presentaron una variación trimestral positiva, con Baleares a la cabeza, con una variación trimestral del 6,3%. Le siguen Madrid (5,1%), Andalucía (2,2%), Navarra (1,9%) y Canarias y Cataluña, que incrementaron un 1,7% cada una.

En términos de precio medio, Madrid (2.807 €/m2), País Vasco (2.764 €/m2) y Cataluña (2.507 €/m2) ocupan los primeros puestos en el ranking de septiembre de comunidades más caras para comprar una vivienda de segunda mano. Por el contrario, Extremadura es la comunidad más barata para comprar una vivienda de segunda mano (1.104 €/m2), seguido de Castilla-La Mancha (1.110 €/m2), Murcia (1.143 €/m2) y La Rioja (1.374 €/m2) son las autonomías con los precios de la vivienda de segunda mano más asequibles.

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda de segunda mano sube otro 2,4% y acumula nueve trimestres de avances

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

27 segundos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace