Internacional

La violencia vuelve a sacudir las calles de Irlanda del Norte a pesar de los llamados a la calma

En total, 32 agentes de Policía han resultado heridos en los disturbios registrados en Belfast y Londonderry desde el viernes, según recoge BBC. El domingo, cinco agentes fueron heridos por el lanzamientos de cócteles molotov.

Este lunes, un coche ha sido incendiado en la zona de Waterside de Londonderry, mientras que también se ha informado de incidentes violentos en Carrickfergus, cerca de Belfast.

En concreto, una banda de unos 20 jóvenes ha sido vista en el lugar donde se ha encontrado el coche incendiado, mientras que en Carrickfergus una multitud ha encendido fuego en mitad de la carretera.

También durante la tarde del lunes bandas lealistas con las cabezas tapadas por máscaras han marchado por las calles de ciudades de toda la región, como Portadown, Ballymena y Markethill.

El Servicio de Policía de Irlanda del Norte ha hecho un llamamiento a los líderes comunitarios para que pongan fin a los desórdenes que han tenido lugar durante gran parte de la última semana.

También la exdiputada del Partido Unionista Democrático (DUP) Emma Little-Pengelly, que ahora ocupa el cargo de asesora especial de la primera ministra, Arlene Foster, ha pedido que se detengan los incidentes y que se expresen las preocupaciones «de manera democrática», ha remarcado en su cuenta de Twitter.

También en una declaración, los obispos de la Iglesia de Irlanda han pedido que la violencia «cese inmediatamente».

Las tensiones han crecido en los últimos meses en la región por los acuerdos comerciales que se han adoptado tras el ‘Brexit’, una situación tensa que llegó a su límite cuando la semana pasada la Policía decidió no procesar a 24 políticos del Sinn Féin por asistir a un funeral, violando las medidas establecidas por el Gobierno para tratar de controlar la pandemia.

Al menos unas 2.000 personas asistieron al multitudinario funeral en recuerdo del antiguo miembro del IRA Bobby Storey, entre ellas la viceprimer ministra de Irlanda del Norte, Michelle O’Neill, que tuvo lugar en junio del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

La violencia vuelve a sacudir las calles de Irlanda del Norte a pesar de los llamados a la calma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

58 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace