Categorías: Mercados

La ‘vigilancia’ de la OCDE pone bajo presión a Prosegur

Las acciones de Prosegur no lograban escapar a media sesión de los números rojos que dominaban la jornada en España, con un retroceso de un 0,18% hasta los 5,44 euros. La compañía de seguridad ha saltado hoy a los titulares de la prensa después de que el diario El Economista haya publicado que la OCDE la ha instado a mejorar los derechos laborales en Latinoamérica.

De acuerdo con este medio, Prosegur llevaría años bajo la lupa de la OCDE, que desde 2013 analiza el comportamiento de la firma española a raíz de las acusaciones por violaciones constantes de los derechos humanos y laborales de sus empleados en Latinoamérica, especialmente en Brasil, Paraguay, Colombia, Perú y Chile.

En ese sentido, los analistas de Ahorro Corporación hacen una “valoración negativa” de esta noticia y recuerdan en un informe que Latinoamérica es el área con mayor peso dentro del total de ventas del grupo. Los expertos calculan que l región representó un 48% de los ingresos totales en la primera mitad de 2017, y con un peso del EBIT que estiman del 80% del total.

No obstante, el castigo a Prosegur se ve limitado por la decisión de la casas de análisis de Goldman Sachs de aconsejar la compra de sus acciones con un precio objetivo de 6,6 euros. Este precio supone un potencial de revalorización de un 22% respecto a su cotización actual.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘vigilancia’ de la OCDE pone bajo presión a Prosegur

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace