La ‘vieja Pescanova’ impugna el acuerdo de refinanciación de Nueva Pescanova
Pescanova

La ‘vieja Pescanova’ impugna el acuerdo de refinanciación de Nueva Pescanova

La pesquera firmó dicho acuerdo con Abanca Corporación Bancaria, titular del 80,46% de su capital social.

NUEVA PESCANOVA

La ‘vieja Pescanova‘ ha interpuesto demanda incidental de impugnación del auto dictado el pasado mes de agosto por el juzgado de lo Mercantil número uno de Pontevedra, el cual homologaba el acuerdo de refinanciación firmado por Nueva Pescanova.

La pesquera firmó dicho acuerdo con Abanca Corporación Bancaria, titular del 80,46% de su capital social, así como con otros acreedores de la compañía, titulares estos últimos de deuda financiera por importe de aproximadamente 200.000 euros.

El objetivo de dicha impugnación, según ha oinformado la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), es la revocación de dicho auto, habida cuenta del «incumplimiento frontal» por parte del acuerdo de refinanciación de los términos de la disposición adicional cuarta de la Ley Concursal, en su redacción vigente al momento de la formalización del acuerdo, con el fin de evitar la despatrimonialización de los acreedores y socios de Nueva Pescanova a favor de Abanca.

Otros acreedores han interpuesto en paralelo sendas impugnaciones, las cuales serán resueltas conjuntamente por el el juzgado de lo Mercantil número uno de Pontevedra.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.