Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
PSOE

La ‘vieja guardia’ del PSOE censura la estrategia de Sánchez en la crisis en Cataluña

Históricos como Ibarra o Leguina critican la llamada al diálogo del secretario general y el anuncio de reprobación de Soraya Sáenz de Santamaría.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE
La 'vieja guardia' del PSOE ha arremetido contra la estrategia del secretario general del partido, Pedro Sánchez, en la crisis que existe en Cataluña. Histórico socialistas como Joaquín Leguina, Juan Carlos Rodríguez Ibarra o Javier Rojo, entre otros, critican en una carta abierta a Sánchez su defensa del diálogo con la Generalitat, así como el anuncio de petición de reprobación de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, por las cargas policiales del 1-O. “¿Diálogo, ahora, con quién? ¿Diálogo, ahora, para qué? ¿Con los responsables de poner a los españoles al borde del precipicio? ¿Para escuchar, otra vez, que quieren la fractura de España, con razón o sin razón, por unos medios o por otros?”, se preguntan los autores de esta misiva publicada este viernes por El País. Para estos veteranos socialistas “nunca ha servido para nada el diálogo bajo chantaje, a menos que lo único que se quiera sea salvar el pellejo y, a la vez, perder la propia dignidad”. Según afirman, “como tantos y tantos ciudadanos españoles, catalanes incluidos, nos sentimos íntimamente humillados, despreciados y violentados por los comportamientos de responsables institucionales y sociales de Cataluña”. Leguina, Ibarra, Rojo y el resto de firmantes de este texto señalan que “no existe mayor humillación para la ciudadanía que la que deriva de la aniquilación del efecto protector de la legalidad que debe ampararnos”. “No hay mayor desprecio que la utilización prepotente, mendaz y perjura de una posición de poder, ignorando a la gente común y violando las leyes que se prometió defender y hacer cumplir”, continúan. De ahí que esperen que Pedro Sánchez tome “las decisiones precisas para colaborar en la restauración del orden constitucional” y se muestran “seguros de que ello ayudará a la mejor relación del PSOE con la ciudadanía, en todos los territorios de España”. Asimismo no esconden su sorpresa por el anuncio de la petición de reprobación de Soraya Sáenz de Santamaría “con la excusa de la presunta violencia policial, cuando hay iniciada una investigación judicial sobre los sucesos del 1 de octubre” y “cuando van apareciendo muestras y más muestras de la manipulación grosera de lo acaecido”. “Nos ha llenado de zozobra que la Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso (Margarita Robles), juez de profesión, haya proclamado la condena apriorística de la Vicepresidenta del Gobierno. ¿Por qué y para qué? ¿A qué fines sirve y qué objetivos persigue esa condena?”, insisten estos socialistas. Estos son los firmantes de esta carta: Segundo Bru Parra, Alejandro Cercas Alonso, Luis Fajardo Spínola, Julián García Vargas. Juan José Laborda Martín, Joaquín Leguina de la Herrán, Francisco Moreno Franco, José Constantino Nalda García, Antonio Ojeda Escobar, Jesús Quijano González, Clementina Ródenas Villena, José Rodríguez de la Borbolla Camoyán, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Javier Rojo García, Javier Torres Vela, Manuel del Valle Arévalo.
  • Imagen de Gustavo García Gustavo García
  • octubre 6, 2017
  • 10:45 am

La ‘vieja guardia’ del PSOE ha arremetido contra la estrategia del secretario general del partido, Pedro Sánchez, en la crisis que existe en Cataluña. Histórico socialistas como Joaquín Leguina, Juan Carlos Rodríguez Ibarra o Javier Rojo, entre otros, critican en una carta abierta a Sánchez su defensa del diálogo con la Generalitat, así como el anuncio de petición de reprobación de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, por las cargas policiales del 1-O.

“¿Diálogo, ahora, con quién? ¿Diálogo, ahora, para qué? ¿Con los responsables de poner a los españoles al borde del precipicio? ¿Para escuchar, otra vez, que quieren la fractura de España, con razón o sin razón, por unos medios o por otros?”, se preguntan los autores de esta misiva publicada este viernes por El País.

Para estos veteranos socialistas “nunca ha servido para nada el diálogo bajo chantaje, a menos que lo único que se quiera sea salvar el pellejo y, a la vez, perder la propia dignidad”. Según afirman, “como tantos y tantos ciudadanos españoles, catalanes incluidos, nos sentimos íntimamente humillados, despreciados y violentados por los comportamientos de responsables institucionales y sociales de Cataluña”.

Leguina, Ibarra, Rojo y el resto de firmantes de este texto señalan que “no existe mayor humillación para la ciudadanía que la que deriva de la aniquilación del efecto protector de la legalidad que debe ampararnos”. “No hay mayor desprecio que la utilización prepotente, mendaz y perjura de una posición de poder, ignorando a la gente común y violando las leyes que se prometió defender y hacer cumplir”, continúan.

De ahí que esperen que Pedro Sánchez tome “las decisiones precisas para colaborar en la restauración del orden constitucional” y se muestran “seguros de que ello ayudará a la mejor relación del PSOE con la ciudadanía, en todos los territorios de España”.

Asimismo no esconden su sorpresa por el anuncio de la petición de reprobación de Soraya Sáenz de Santamaría “con la excusa de la presunta violencia policial, cuando hay iniciada una investigación judicial sobre los sucesos del 1 de octubre” y “cuando van apareciendo muestras y más muestras de la manipulación grosera de lo acaecido”.

“Nos ha llenado de zozobra que la Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso (Margarita Robles), juez de profesión, haya proclamado la condena apriorística de la Vicepresidenta del Gobierno. ¿Por qué y para qué? ¿A qué fines sirve y qué objetivos persigue esa condena?”, insisten estos socialistas.

Estos son los firmantes de esta carta:

Segundo Bru Parra, Alejandro Cercas Alonso, Luis Fajardo Spínola, Julián García Vargas. Juan José Laborda Martín, Joaquín Leguina de la Herrán, Francisco Moreno Franco, José Constantino Nalda García, Antonio Ojeda Escobar, Jesús Quijano González, Clementina Ródenas Villena, José Rodríguez de la Borbolla Camoyán, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Javier Rojo García, Javier Torres Vela, Manuel del Valle Arévalo.

  • Cataluña, diálogo, Pedro Sánchez, PSOE, reprobación, Soraya Sáenz de Santamaría

Más información

Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Venezuela (Foto: Bobjgalindo)

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la 30ª Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP-30). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool COP 30)

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
Reunión del G20 con participantes sentados en un salón

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Bolsa de Madrid Ibex 35
El Ibex ahonda su racha negativa y pierde los 16.000 puntos
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo

Portada

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Varias personas sujetan flores durante una manifestación de Marea de Residencias (Foto: Juan Barbosa - Europa Press)

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

Bandera de la Unión Europea ondeando en un sitio de construcción

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

Mujer frente a una oficina de empleo - Autor: Eduardo Parra - Europa Press

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología