Categorías: Nacional

La vida más allá del 1-O: la sanidad pública catalana pasa de las mejores a las peores en 8 años

El referéndum del 1-O es algo tan holístico que sepulta a su paso cualquier acontecimiento paralelo o las estadísticas frías e impersonales. Así ha sucedido con el último informe publicado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que deja el sistema sanitario catalán en una situación de alerta roja.

En los últimos ocho años, la Sanidad Pública de Cataluña ha pasado de copar las primeras posiciones a ubicarse entre las peores de España. En 2009, último año del tripartito (PSC, ERC e ICV), era la quinta mejor de España. Ahora, solo Valencia y Canarias tienen peor Sanidad Pública que Cataluña, según el ránking elaborado por la FADSP.

El deterioro del sistema sanitario público catalán comenzó en 2010, año en el que CiU se hizo con el poder de la Generalitat. Sus políticas públicas, apoyadas en gran medida por el Partido Popular de Cataluña, dieron prioridad a la sanidad privada. El mejor ejemplo de ello es que uno de cada cuatro euros del presupuesto sanitario se destina a entidades privadas.

Unas revelaciones del diario Público mostraron cómo el Gobierno (Jorge Fernández Díaz) y la Oficina Antifrau (Daniel de Alfonso) conspiraban en el despacho del ministro del Interior contra actores políticos catalanes. En esas conversaciones grabadas, De Alfonso aseguraba haber “destrozado el sistema sanitario” de Cataluña, en relación a una voluntaria falta de financiación.

Sin embargo, las competencias de Sanidad son propiedad de las comunidades autónomas y a Cataluña nadie le ha obligado a destinar el 24,8% de su presupuesto sanitario a las entidades privadas. Por poner en contexto, la siguiente comunidad más privatizadora, Madrid, dedicó el 11,7% a la sanidad privada.

El desmantelamiento de la Sanidad Pública no es un hecho exclusivo de Cataluña (véase Madrid). Sin embargo, sí que parece ser la más damnificada. La inversión sanitaria por habitante, por ejemplo, fue la segunda más baja de todo el Estado durante el año 2016. Justo por detrás de Andalucía.

La Generalitat destinó 1.180 euros por habitante a la Sanidad, según un informe de la FADSP. Andalucía 1.106 euros, Navarra y País Vasco 1.633 euros y Asturias 1.578. Estas últimas las más inversoras de la lista.

Esa poca inversión se traduce, entre otras cosas, en falta de personal sanitario. Los días de promedio de espera en lista de espera quirúrgica y en lista de espera de consultas para el especialista son los más altos del Estado. 138 días para esperar la consulta del especialista – cuando la media estatal no supera los 70 – y 173 para la operación quirúrgica, 50 días por encima de la media.

Un halo de esperanza

El presupuesto consolidación del Departamento de Salud para el 2017 ha alcanzado la cifra de 8.876,11 millones de euros. Esta cifra significa un incremento del 4,8% respecto del presupuesto 2015 que fue de 8.466,99 millones de euros.

Estos datos suponen cierta mejoría en algunos aspectos, como la inversión sanitaria per cápita y en la mejora de recursos. Por ejemplo, Cataluña es líder en camas por habitante y se encuentra muy arriba en la lista de quirófanos.

Acceda a la versión completa del contenido

La vida más allá del 1-O: la sanidad pública catalana pasa de las mejores a las peores en 8 años

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace