Categorías: Nacional

La venta de armas a Arabia Saudí pone en aprietos al Gobierno

El Gobierno tiene en la venta de armas a Arabia Saudí un nuevo dolor de cabeza. El asesinato del periodista Jamal Khashoggi ha desatado una ola de indignación en todo el mundo que ha llevado, por ejemplo, a Angela Merkel a suspender la venta de armas de Alemania a Riad. Una decisión que reclaman en España, entre otros, Unidos Podemos, formación con la que el Ejecutivo ha acordado los Presupuestos. Pero no son los únicos.

Además de los de Pablo Iglesias, grupos como ERC, PDeCAT y Compromís exigen al Gobierno de Pedro Sánchez que ponga fin a las exportaciones de armas a Arabia Saudí, así como a aquellos países relacionados con conflictos armados o que atenten contra los derechos humanos. Este mismo martes el PSOE tendrá que hacer frente a este asunto en la Comisión de Defensa del Congreso, aunque por el momento el Ejecutivo y los socialistas se ponen de perfil.

Moncloa quiere ser prudente antes de decidir sobre este asunto. Por lo menos, hasta la comparecencia de Pedro Sánchez este miércoles en la Cámara baja. Esta actitud es la está escenificando el Partido Socialista, que aboga por esperar al resultado de la investigación sobre la muerte del mencionado periodista.

“Apoyamos la prudencia del Gobierno y esperamos a los resultados de esa investigación, que debe producirse de forma urgente”, afirmó este lunes la portavoz del Comité Electoral del partido, Esther Peña, que se sumó al llamamiento de la ONU para que se produzca una “investigación exhaustiva y transparente” porque “la libertad de prensa es fundamental”.

Frente a estas posturas, tanto PP como Ciudadanos se muestran en contra de suspender la venta de armas. Ambos partidos quieren que se cumplan los contratos. “Cumpliría los compromisos adquiridos, sobre todo en Navantia, y esperaría a ver como evoluciona, estamos ante un caso que merece ser investigado”, defendió el secretario general del PP, Teodoro García Egea, en Onda Cero. Para el ‘número dos’ de los populares, según Europa Press, no hay que tomar “decisiones precipitadas”.

Por su parte, la portavoz de la Ejecutiva nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha instado al Gobierno a que denuncie la “violación de derechos humanos” en Arabia Saudí. Eso sí, manteniendo la “seguridad jurídica” y sin rescindir los contratos de venta de armas a este país. “Queremos un Gobierno de España que sea responsable y serio y que cumpla los contratos, pero que también sea el primero en denunciar las violaciones de derechos humanos en Arabia Saudí, en Venezuela o en Cuba”, señaló en una rueda de prensa, tal y como recoge la mencionada agencia.

España es, junto a EEUU y Reino Unido, uno de los tres países que más armas vendieron a Arabia Saudí entre 2012 y 2016. Según datos recopilados por el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), recogidos por Europa Press, EEUU le vendió al reino saudí el 52% del total de las armas adquiridas. Reino Unido supuso el exportador del 27,12% de las armas compradas por Arabia Saudí durante ese periodo de cinco años. España, en tercer lugar, protagonizó el 4,19% de las compras.

Acceda a la versión completa del contenido

La venta de armas a Arabia Saudí pone en aprietos al Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace