El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus
«Hasta la fecha del 22 de diciembre, ómicron ha sido identificada en 110 países de las seis regiones de la OMS», dice el comunicado.
Como se ha señalado, los datos iniciales indican que ómicron se está extendiendo mucho más rápido que la variante delta, pero puede ser menos grave.
Sin embargo, aún no se sabe hasta qué punto las vacunas o las patologías previas contribuyen a aligerar el curso de la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó de «preocupante» la nueva cepa del coronavirus detectada por primera vez en África en noviembre pasado, debido a un gran número de mutaciones que apuntan a un mayor riesgo de reinfección en comparación con otras variantes, así como debido a la posible capacidad de evadir el efecto de las vacunas existentes.
La OMS clasificó esta nueva variante como B.1.1.529 y le puso de nombre la letra griega ómicron. (
Acceda a la versión completa del contenido
La variante ómicron del coronavirus ya está en 110 países
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…