La vacuna contra el coronavirus que desarrolla la compañía biotecnológica Moderna ha generado respuestas inmunitarias «rápidas y fuertes» en todos los voluntarios que la recibieron en la fase uno de la investigación y podría estar lista para 2021.
Los primeros resultados de la investigación de Moderna se han publicado este martes en el ‘New England Journal of Medicine’ y, en concreto, muestran que la vacuna desencadena una respuesta inmune con efectos secundarios leves, como fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y dolor en el lugar de la inyección.
Se espera que la vacuna, desarrollada junto a Institutos Nacionales de Salud estadounidenses, comience la fase tres del ensayo, la etapa final de la investigación, el 27 de julio con 30.000 voluntarios.
Así, según ha señalado Moderna en un comunicado, «la compañía está encaminada a poder entregar aproximadamente 500 millones de dosis al año y posiblemente hasta mil millones de dosis al año a partir de 2021».
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unas 300 vacunas contra el coronavirus están actualmente en fase de ensayo.
El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…