La vacuna contra el Covid impulsa a Moderna: gana casi 11.000 millones en 2021
Empresas

La vacuna contra el Covid impulsa a Moderna: gana casi 11.000 millones en 2021

El laboratorio, entre enero y diciembre, facturó 16.625 millones de euros, frente a los 723 millones de euros que ingresó en 2020.

Campaña de vacunación en Madrid. (Foto: Comunidad de Madrid)

El laboratorio estadounidense Moderna cerró 2021 con un beneficio neto de 12.202 millones de dólares (10.982 millones de euros), frente a las pérdidas de 747 millones (672 millones de euros) que contabilizó en el año anterior, según ha informado este jueves. Esto se debe a los millones de dosis vendidas de Spikevax, su vacuna contra el Covid-19.

Entre enero y diciembre, la firma facturó 18.471 millones (16.625 millones de euros), frente a los 803 millones (723 millones de euros) que ingresó en 2020. Este cambio se debe a que las vacunas se empezaron a comercializar en 2021, recoge Europa Press.

Los ingresos por vacunas fueron de 17.675 millones (15.909 millones de euros), frente a los 200 millones (180 millones de euros) del año anterior, mientras que los ingresos procedentes de subvenciones crecieron un 38,9%, hasta 735 millones de dólares (662 millones de euros).

El coste de los productos vendidos fue de 2.617 millones (2.356 millones de euros), prácticamente sin comparación con 2020, mientras que los gastos de venta, generales y administrativos se multiplicaron por tres, hasta 567 millones (510 millones de euros). La partida de I+D se expandió un 45,3%, hasta 1.991 millones (1.792 millones de euros).

Únicamente en el cuarto trimestre del año, el laboratorio registró beneficios netos por valor de 4.868 millones (4.382 millones de euros), frente a las pérdidas de 272 millones (245 millones de euros) del año anterior. La facturación, por su parte, se situó en 7.211 millones (6.490 millones de euros), frente a los 571 millones (514 millones de euros) del último trimestre de 2020.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.