Categorías: Nacional

La URJC «burló la ley» para ceder un hangar a dedo durante 25 años a una empresa aeronáutica

El hangar para aviones que la Universidad Rey Juan Carlos inauguró el año pasado a ‘bombo y platillo’ en su campus de Fuenlabrada sale hoy a la palestra de la mano de elconfidencial.com que afirma que “el rector de la URJC ‘burló’ la ley” para ceder dicha instalación “a dedo 25 años a una empresa” aeronáutica, para lo cual “tuvo que construir y pagar la instalación sin pasar por la Ley de Contratos del Sector Público”.

Asegura el medio online que “la cesión de las instalaciones se fraguó en un convenio firmado en diciembre de 2015 que, según su propio articulado, queda fuera de la Ley de Contratos del Sector Público”, aunque “la normativa es clara cuando señala que este tipo de convenios sí deben ser regulados por la Ley de Contratos cuando la Administración pública cede suelo y realiza inversiones (como la construcción de instalaciones) con un importante coste”.

Afirma elconfidencial.com que “el proyecto fue idea del hoy rector, Javier Ramos, muy señalado por la gestión del caso máster que ha salpicado de lleno a la presidenta regional, Cristina Cifuentes”.

Explica que “el convenio se firmó el 16 de diciembre de 2015 entre el entonces rector, Fernando Suárez (que tuvo que dejar el cargo tras las acusaciones de plagio), y la empresa European Airlines Training Centre 2005 SL (EATC) para ‘desarrollar los objetivos’ del Instituto Europeo de Formación y Acreditación (Eiata), que en 2015 dirigía el propio Javier Ramos. Entre esos objetivos, ‘potenciar la formación, la investigación y la cooperación industrial en el sector aeronáutico’”. Haciendo notar que el Eiata es uno de los institutos dependientes de la universidad, como el de Derecho Público dirigido por el catedrático Enrique Álvarez Conde, donde Cifuentes cursó supuestamente el máster.

Publica el citado digital que el coste de este hangar ha corrido a cargo de la universidad y que según fuentes universitarias, la obra se ‘tragó’ alrededor de 700.000 euros, aunque elconfidencial.com dice no haber encontrado el perfil del contratante, ni en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) la adjudicación de esta obra. Y apuntando que en una nota de prensa, la universidad cifró en tres millones de euros el equipamiento técnico de esta instalación.

A continuación el digital aclara cómo cree que se ha burlado la ley de Contratos Públicos con este convenio. Señala que el propio convenio, que tiene una vigencia de 25 años, estipula que es “de naturaleza administrativa” y que “se le aplica» por tanto el artículo 4.1.d) del Real Decreto 3/2011 para que se le excluya del ámbito de la Ley de Contratos del Sector Público. Este artículo señala que los convenios formativos entre la Administración pública y las empresas privadas no están regulados por la normativa de contratos. Pero, dice que según las fuentes jurídicas que ha consultado, este convenio incluye contratos de obras (el hangar) financiados por la propia Administración que sí deben ser fiscalizados por la Ley de Contratos del Sector Público, ya que este convenio puede ser interpretado como un “contrato oneroso, cualquiera que sea su naturaleza jurídica”.

Acceda a la versión completa del contenido

La URJC «burló la ley» para ceder un hangar a dedo durante 25 años a una empresa aeronáutica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace