Internacional

La UNRWA alerta de las consecuencias “devastadoras” para los civiles de una ofensiva de Israel en Rafá

“Una ofensiva israelí contra Rafá significaría más sufrimiento y muerte para los civiles. Las consecuencias serían devastadoras para 1,4 millones de personas”, ha dicho, en referencia a la actual población de la ciudad, en su mayoría integrada en la actualidad por desplazados desde otras zonas del enclave palestino.

Asimismo, ha recalcado que “no evacuará” a su personal de la ciudad. “La agencia mantendrá presencia en Rafá mientras sea posible y seguirá entregando ayuda vital a la gente”, ha zanjado a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, según Europa Press.

Poco antes, el Ejército de Israel ha pedido a los palestinos abandonar “inmediatamente” los barrios de la zona oriental de la ciudad de Rafá, situada en la frontera con Egipto, ante una inminente ofensiva en la que las tropas israelíes “usarán una fuerza extrema contra organizaciones terroristas” en las zonas residenciales.

“No hay ningún lugar seguro en Gaza”

La directora ejecutiva de UNRWA en España, Raquel Martí, ha resaltado que “a los civiles de Rafá no se les está ‘evacuando’”. “Se les está de nuevo desplazando a la fuerza. No hay ningún lugar seguro en Gaza”, ha subrayado a través de su cuenta en X.

Por su parte, el ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha pedido al Ejército “entrar hoy en Rafá y derrotar al enemigo”, tras expresar sus condolencias a las familias de los tres militares muertos el domingo en un ataque con proyectiles contra una zona situada cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.

“El retraso a la hora de entrar en Rafá y la pérdida de control de bienes estratégicos en la Franja daña al Estado de Israel, daña los objetivos de la guerra, daña las posibilidades de lograr el retorno de los secuestrados y nos cuesta mucha sangre”, ha argumentado.

La comunidad internacional se ha opuesto tajantemente a esta operación, sobre la que las autoridades israelíes llevaban advirtiendo desde hace semanas, debido a que sirve de refugio para cerca de 1,4 millones de palestinos que han huido desde otras zonas del enclave. Incluso Estados Unidos, su mayor aliado, ha mostrado su reticencia al plan israelí al considerar que no había forma segura de llevar a cabo esta campaña de evacuación, aunque no se ha pronunciado sobre este nuevo anuncio.

Acceda a la versión completa del contenido

La UNRWA alerta de las consecuencias “devastadoras” para los civiles de una ofensiva de Israel en Rafá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace