Internacional

La UNRWA alerta de las consecuencias “devastadoras” para los civiles de una ofensiva de Israel en Rafá

“Una ofensiva israelí contra Rafá significaría más sufrimiento y muerte para los civiles. Las consecuencias serían devastadoras para 1,4 millones de personas”, ha dicho, en referencia a la actual población de la ciudad, en su mayoría integrada en la actualidad por desplazados desde otras zonas del enclave palestino.

Asimismo, ha recalcado que “no evacuará” a su personal de la ciudad. “La agencia mantendrá presencia en Rafá mientras sea posible y seguirá entregando ayuda vital a la gente”, ha zanjado a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, según Europa Press.

Poco antes, el Ejército de Israel ha pedido a los palestinos abandonar “inmediatamente” los barrios de la zona oriental de la ciudad de Rafá, situada en la frontera con Egipto, ante una inminente ofensiva en la que las tropas israelíes “usarán una fuerza extrema contra organizaciones terroristas” en las zonas residenciales.

“No hay ningún lugar seguro en Gaza”

La directora ejecutiva de UNRWA en España, Raquel Martí, ha resaltado que “a los civiles de Rafá no se les está ‘evacuando’”. “Se les está de nuevo desplazando a la fuerza. No hay ningún lugar seguro en Gaza”, ha subrayado a través de su cuenta en X.

Por su parte, el ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha pedido al Ejército “entrar hoy en Rafá y derrotar al enemigo”, tras expresar sus condolencias a las familias de los tres militares muertos el domingo en un ataque con proyectiles contra una zona situada cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.

“El retraso a la hora de entrar en Rafá y la pérdida de control de bienes estratégicos en la Franja daña al Estado de Israel, daña los objetivos de la guerra, daña las posibilidades de lograr el retorno de los secuestrados y nos cuesta mucha sangre”, ha argumentado.

La comunidad internacional se ha opuesto tajantemente a esta operación, sobre la que las autoridades israelíes llevaban advirtiendo desde hace semanas, debido a que sirve de refugio para cerca de 1,4 millones de palestinos que han huido desde otras zonas del enclave. Incluso Estados Unidos, su mayor aliado, ha mostrado su reticencia al plan israelí al considerar que no había forma segura de llevar a cabo esta campaña de evacuación, aunque no se ha pronunciado sobre este nuevo anuncio.

Acceda a la versión completa del contenido

La UNRWA alerta de las consecuencias “devastadoras” para los civiles de una ofensiva de Israel en Rafá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace