Categorías: Internacional

La Universidad de Harvard rechaza los cambios que exige Trump y pone en riesgo 9.000 millones en financiación

«Hemos informado a la Administración a través de nuestro representante legal de que no aceptamos su propuesta de acuerdo», ha apuntado el presidente de la Universidad de Harvard, Alan M. Garber, en un comunicado oficial. «La Universidad no va a entregar su independencia ni sus derechos constitucionales», ha añadido, según recoge la cadena estadounidense CNN.

La semana pasada esta prestigiosa institución universitaria recibió una misiva con una serie de modificaciones para «mantener la relación económica de Harvard con el Gobierno federal».

La Administración de Trump ha enviado cartas a muchas universidades del país amenazando con recortes en la financiación si no se aplicaban cambios. El rechazo de Harvard es la primera de una universidad de élite.

Entre las peticiones, la eliminación de los programas de diversidad, igualdad e inclusión, la prohibición de máscaras en manifestaciones dentro del campus, cambios en la política de contratación y admisión y limitar a quienes «están más implicados en el activismo que en la enseñanza».

El Gobierno federal defiende estas medidas para «combatir el antisemitismo» que vincula con las multitudinarias manifestaciones y encierros de 2024 en protesta por la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.

«El presidente Trump trabaja para hacer la educación superior grande de nuevo poniendo fin al antisemitismo desenfrenado y garantizando que los dólares de los contribuyentes federales no financien el apoyo de Harvard a una peligrosa discriminación racial o violencia política», ha indicado un portavoz de la Casa Blanca, según la CNN. «Ni Harvard ni ninguna otra institución que viole el Título VI está, por ley, inhabilitada para recibir financiación federal», ha remachado.

En su comunicado, el presidente de Harvard advierte de que la mayoría de los cambios exigidos «suponen una intervención gubernamental directa en las condiciones intelectuales» de la universidad.

«Ningún gobierno, del partido que sea, debe dictar lo que pueden enseñar las universidades privadas, a quiénes pueden matricular o contratar o qué ámbitos de estudio o investigación deben abordar», ha alegado Garber.

Acceda a la versión completa del contenido

La Universidad de Harvard rechaza los cambios que exige Trump y pone en riesgo 9.000 millones en financiación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace