Aula de la Universidad Complutense.
En este sentido, la UCM ha resaltado la importancia de que las cuentas sean siempre «equilibradas» y dado que «los ingresos no financieros no cubren los gastos no financieros no es posible la aprobación de un presupuesto, ya que no cabe la aprobación de un presupuesto con déficit», recalcan las fuentes.
Por ello, según indican, este déficit solo puede corregirse mediante una reducción de gastos o, en otro caso, si fuera viable con un incremento adicional de ingresos, por lo que defienden la prórroga presupuestaria como la medida «más prudente» para volver a los objetivos de estabilidad.
«Los créditos necesariamente prorrogados serán los destinados al funcionamiento operativo de los servicios, pudiendo excluirse de la prórroga todo aquello no habitual o excepcional», añade la UCM.
En este punto, la universidad asegura que en enero de 2025 se realizará a todos los centros gestores una retención de no disponibilidad del 35 por ciento del presupuesto inicial de gastos «en aras de contener el gasto ordinario» y serán los centros los que, a partir de los saldos resultantes tras la retención, tendrán que priorizar sus gastos hasta el final del ejercicio.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…