La Unión Europea invertirá más de 100.000 millones de euros en el sector de microchips
Microchips

La Unión Europea invertirá más de 100.000 millones de euros en el sector de microchips

"68 proyectos en 19 países" que ayudarán a la UE a recuperar la competitividad y la autonomía estratégica en materia de semiconductores.

Microchips

La Unión Europea invertirá más de 100.000 millones de euros en la industria comunitaria de microchips para lograr autonomía en esta materia, anunció el comisario de Mercado Interior y Servicios, Thierry Breton.

En una entrevista con la emisora RTL, Breton afirmó que Europa está «retomando el destino en sus manos para tener en suelo europeo una capacidad de producción de microprocesadores que necesita». «Esta capacidad la teníamos hace 30 años, la fuimos perdiendo progresivamente en beneficio de Asia (…), hasta tener solo el 9 por ciento de la capacidad mundial”, aclaró el comisario.

La Ley Europea de Chips, aprobada a principios de este año para reafirmar la competitividad y la resiliencia de Europa en las tecnologías y aplicaciones de semiconductores, marca el objetivo de elevar la cifra actual al 20 por ciento de la capacidad global para el año 2030, según Breton.

«Son inversiones de más de 100.000 millones (de euros) las que están previstas ahora en territorio europeo», dijo el comisario de Mercado Interior. Y supuso que es posible lograr la meta antes de lo previsto.

En su entrevista con RTL, Breton mencionó «68 proyectos en 19 países» que ayudarán a la UE a recuperar la competitividad y la autonomía estratégica en materia de semiconductores.

El 8 de agosto se supo que la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), uno de los mayores fabricantes globales de chips, invertirá más de 3.800 millones de dólares en un proyecto que prevé la construcción de una planta en la ciudad alemana de Dresde. Sus socios en esta empresa serán las alemanas Bosch e Infineon y la holandesa NXP, cada cual con una participación del 10 por ciento, correspondiente el 70 por ciento restante a TSMP.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.