Internacional

La Unión Europea advierte a Trump en la Cumbre del G7: «No es momento para incertidumbres económicas»

Las tensiones comerciales entre la Unión Europea y EEUU protagonizan la agenda de la 51 Cumbre del G7 celebrada en Kananaskis, Canadá. Europa intenta persuadir al presidente estadounidense Donald Trump de que detenga la imposición de aranceles del 50% a importaciones europeas, medida que podría afectar gravemente la estabilidad de la economía global.

La amenaza arancelaria de Trump

La UE busca evitar la aplicación de los aranceles propuestos por Trump a partir del 9 de julio, por lo que apuestan por un diálogo constructivo y extendido más allá de esa fecha para lograr un acuerdo comercial satisfactorio para ambas partes.

Mensaje claro desde Europa

Von der Leyen destacó que «es crucial evitar medidas proteccionistas» y afirmó que este mensaje debería ser transmitido claramente por el G7 para reducir «la incertidumbre y la volatilidad» en los mercados globales.

«Hoy las tensiones comerciales persisten y los riesgos ya no son abstractos», enfatizó Von der Leyen

Relación económica crucial

António Costa, por su parte, vinculó la estabilidad económica a la capacidad defensiva europea, señalando que la UE está preparada para asumir mayores responsabilidades en el ámbito militar, tal como reclama Trump, pero recalcó que no deben crearse problemas comerciales adicionales.

Diálogo estratégico con Estados Unidos

Costa reconoció las dificultades actuales con Washington y subrayó la importancia del diálogo diplomático en estos momentos críticos, resaltando la necesidad de mantener una relación saludable entre «aliados, socios y amigos».

«No es el momento de crear problemas comerciales porque necesitamos reforzar nuestras economías», indicó el presidente del Consejo Europeo

Próxima cumbre UE-Canadá

En paralelo, Von der Leyen anunció una próxima reunión en Bruselas con Canadá, destacando que la cooperación canadiense jugará un papel clave en el desarrollo defensivo europeo, una alianza estratégica que la UE busca reforzar aún más.

Irán, una cuestión diplomática

Finalmente, Costa enfatizó que aunque la UE comparte con EEUU la preocupación sobre el desarrollo nuclear iraní, insiste en enfrentar el tema mediante la vía diplomática.

Acceda a la versión completa del contenido

La Unión Europea advierte a Trump en la Cumbre del G7: «No es momento para incertidumbres económicas»

José Rosell

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace