Internacional

La Unión Europea advierte a Trump en la Cumbre del G7: «No es momento para incertidumbres económicas»

Las tensiones comerciales entre la Unión Europea y EEUU protagonizan la agenda de la 51 Cumbre del G7 celebrada en Kananaskis, Canadá. Europa intenta persuadir al presidente estadounidense Donald Trump de que detenga la imposición de aranceles del 50% a importaciones europeas, medida que podría afectar gravemente la estabilidad de la economía global.

La amenaza arancelaria de Trump

La UE busca evitar la aplicación de los aranceles propuestos por Trump a partir del 9 de julio, por lo que apuestan por un diálogo constructivo y extendido más allá de esa fecha para lograr un acuerdo comercial satisfactorio para ambas partes.

Mensaje claro desde Europa

Von der Leyen destacó que «es crucial evitar medidas proteccionistas» y afirmó que este mensaje debería ser transmitido claramente por el G7 para reducir «la incertidumbre y la volatilidad» en los mercados globales.

«Hoy las tensiones comerciales persisten y los riesgos ya no son abstractos», enfatizó Von der Leyen

Relación económica crucial

António Costa, por su parte, vinculó la estabilidad económica a la capacidad defensiva europea, señalando que la UE está preparada para asumir mayores responsabilidades en el ámbito militar, tal como reclama Trump, pero recalcó que no deben crearse problemas comerciales adicionales.

Diálogo estratégico con Estados Unidos

Costa reconoció las dificultades actuales con Washington y subrayó la importancia del diálogo diplomático en estos momentos críticos, resaltando la necesidad de mantener una relación saludable entre «aliados, socios y amigos».

«No es el momento de crear problemas comerciales porque necesitamos reforzar nuestras economías», indicó el presidente del Consejo Europeo

Próxima cumbre UE-Canadá

En paralelo, Von der Leyen anunció una próxima reunión en Bruselas con Canadá, destacando que la cooperación canadiense jugará un papel clave en el desarrollo defensivo europeo, una alianza estratégica que la UE busca reforzar aún más.

Irán, una cuestión diplomática

Finalmente, Costa enfatizó que aunque la UE comparte con EEUU la preocupación sobre el desarrollo nuclear iraní, insiste en enfrentar el tema mediante la vía diplomática.

Acceda a la versión completa del contenido

La Unión Europea advierte a Trump en la Cumbre del G7: «No es momento para incertidumbres económicas»

José Rosell

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace