Categorías: Internacional

La Unión Europea acuerda crear una unión militar permanente

Veinticinco de los 28 países de la Unión Europea (UE) acordaron hoy, por primera vez en la historia del bloque, una cooperación militar permanente, según un pacto alcanzado en Bruselas durante una reunión de sus ministros de Exteriores. El objetivo es que esta cooperación, que arrancará con 17 proyectos concretos, siente las bases de una futura unión europea de defensa, con la que los países de la UE esperan lograr una mayor independencia de Estados Unidos en asuntos militares.

Se trata de una decisión «histórica», según la alta representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini. La canciller alemana, Angela Merkel, describió la nueva cooperación como un «gran paso» que fortalece la capacidad de acción de la UE. Alemania ya ha prometido cooperar intensamente con el proyecto.

Algunos de esos proyectos serán el establecimiento de un comando sanitario y de plataformas logísticas, así como de un centro de entrenamiento para formadores militares. También se quiere mejorar la vigilancia del espacio marítimo y desarrollar prototipos de vehículos de infantería. Otro de los objetivos, fundamental para Francia, es que la UE pueda enviar más rápidamente tropas a otros países en casos de crisis.

La participación en la denominada cooperación estructurada permanente (PESCO, por sus siglas en inglés) es voluntaria para los 28 miembros de la UE. Además del Reino Unido, que próximamente abandonará el bloque, sólo decidieron quedarse fuera del acuerdo Malta y Dinamarca.

Tradicionalmente Dinamarca no participa en la política de defensa y seguridad común de la UE. En cuanto a Malta, al parecer no estaba dispuesta a cumplir con los criterios de participación en la PESCO, que incluyen un incremento regular del gasto en Defensa.

Los ministros de Exteriores adoptaron hoy la decisión formal de establecer la PESCO, después de que 23 países rubricasen en noviembre su intención de establecer la cooperación. Desde entonces también se unieron al proyecto Irlanda y Portugal.

La posibilidad de crear una cooperación militar permanente entre los países de la UE quedó incluida en el Tratado de Lisboa de 2009. Hasta ahora no había sido posible sobre todo por la oposición del Reino Unido.

«Se ha despertado la bella durmiente del Tratado de Lisboa», tuiteó el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. «Europa no puede y no debe tercerizar su seguridad y defensa», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

La Unión Europea acuerda crear una unión militar permanente

dpa

Entradas recientes

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

27 minutos hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

12 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

12 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

12 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

14 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

14 horas hace