La Unión Europea acuerda crear una unión militar permanente
Defensa

La Unión Europea acuerda crear una unión militar permanente

Se trata de una decisión "histórica", según la alta representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini.

Ejército

Veinticinco de los 28 países de la Unión Europea (UE) acordaron hoy, por primera vez en la historia del bloque, una cooperación militar permanente, según un pacto alcanzado en Bruselas durante una reunión de sus ministros de Exteriores. El objetivo es que esta cooperación, que arrancará con 17 proyectos concretos, siente las bases de una futura unión europea de defensa, con la que los países de la UE esperan lograr una mayor independencia de Estados Unidos en asuntos militares.

Se trata de una decisión «histórica», según la alta representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini. La canciller alemana, Angela Merkel, describió la nueva cooperación como un «gran paso» que fortalece la capacidad de acción de la UE. Alemania ya ha prometido cooperar intensamente con el proyecto.

Algunos de esos proyectos serán el establecimiento de un comando sanitario y de plataformas logísticas, así como de un centro de entrenamiento para formadores militares. También se quiere mejorar la vigilancia del espacio marítimo y desarrollar prototipos de vehículos de infantería. Otro de los objetivos, fundamental para Francia, es que la UE pueda enviar más rápidamente tropas a otros países en casos de crisis.

La participación en la denominada cooperación estructurada permanente (PESCO, por sus siglas en inglés) es voluntaria para los 28 miembros de la UE. Además del Reino Unido, que próximamente abandonará el bloque, sólo decidieron quedarse fuera del acuerdo Malta y Dinamarca.

Tradicionalmente Dinamarca no participa en la política de defensa y seguridad común de la UE. En cuanto a Malta, al parecer no estaba dispuesta a cumplir con los criterios de participación en la PESCO, que incluyen un incremento regular del gasto en Defensa.

Los ministros de Exteriores adoptaron hoy la decisión formal de establecer la PESCO, después de que 23 países rubricasen en noviembre su intención de establecer la cooperación. Desde entonces también se unieron al proyecto Irlanda y Portugal.

La posibilidad de crear una cooperación militar permanente entre los países de la UE quedó incluida en el Tratado de Lisboa de 2009. Hasta ahora no había sido posible sobre todo por la oposición del Reino Unido.

«Se ha despertado la bella durmiente del Tratado de Lisboa», tuiteó el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. «Europa no puede y no debe tercerizar su seguridad y defensa», añadió.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.