La Unión Europea, a favor de aceptar el pago en efectivo como un ejercicio de los derechos fundamentales

Dinero

La Unión Europea, a favor de aceptar el pago en efectivo como un ejercicio de los derechos fundamentales

Los Estados no pueden regular el curso legal de la moneda única, pero sí tienen potestad para adoptar normas que obliguen o dispensen a sus administraciones públicas a aceptar el pago en efectivo.

Dinero
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Giovanni Pitruzzela, recordó a los Estados miembros la obligación de aceptar los pagos en efectivo para abonar deudas pecuniarias. Pitruzzela resaltó que las competencias de política monetaria en la eurozona están exclusivamente en manos de la UE, por lo que los Estados no pueden regular el curso legal de la moneda única, pero sí tienen potestad para adoptar normas que obliguen o dispensen a sus administraciones públicas a aceptar el pago en efectivo. De este modo el letrado se pronunció a favor de aceptar el pago en efectivo, destacando que el valor de curso legal atribuido al dinero en efectivo puede tener una conexión directa con el ejercicio de los derechos fundamentales en los casos en que su uso funciona como elemento de inclusión social. En sus conclusiones el abogado de la UE estableció únicamente dos excepciones que podrían regular los países ante esta obligación: que ambas partes acordaran otro medio de pago o que el Estado en cuestión restringiera el uso de billetes de euro por motivos de interés público. Así, se pronunció Pitruzzela dando la razón a dos ciudadanos alemanes que solicitaron pagar en efectivo el canon audiovisual a la empresa de radio y televisión de Hesse (Hessischer Rundfunk) y ésta se negó a aceptar el dinero en metálico.

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Giovanni Pitruzzela, recordó a los Estados miembros la obligación de aceptar los pagos en efectivo para abonar deudas pecuniarias.

Pitruzzela resaltó que las competencias de política monetaria en la eurozona están exclusivamente en manos de la UE, por lo que los Estados no pueden regular el curso legal de la moneda única, pero sí tienen potestad para adoptar normas que obliguen o dispensen a sus administraciones públicas a aceptar el pago en efectivo.

De este modo el letrado se pronunció a favor de aceptar el pago en efectivo, destacando que el valor de curso legal atribuido al dinero en efectivo puede tener una conexión directa con el ejercicio de los derechos fundamentales en los casos en que su uso funciona como elemento de inclusión social.

En sus conclusiones el abogado de la UE estableció únicamente dos excepciones que podrían regular los países ante esta obligación: que ambas partes acordaran otro medio de pago o que el Estado en cuestión restringiera el uso de billetes de euro por motivos de interés público.

Así, se pronunció Pitruzzela dando la razón a dos ciudadanos alemanes que solicitaron pagar en efectivo el canon audiovisual a la empresa de radio y televisión de Hesse (Hessischer Rundfunk) y ésta se negó a aceptar el dinero en metálico.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….