Gaza se queda sin luz: la única central eléctrica deja de funcionar por falta de combustible

Franja de Gaza

Gaza se queda sin luz: la única central eléctrica deja de funcionar por falta de combustible

"La única central eléctrica en la Franja de Gaza dejó de funcionar a las 14.00 horas (GMT+3) debido a la falta de combustible".

Imagen de enfrentamientos en la Franja de Gaza
Imagen de enfrentamientos en la Franja de Gaza
La única central eléctrica de la Franja de Gaza cesó sus operaciones debido a la falta de combustible, declaró el jefe de la autoridad de energía del enclave palestino, Jalal Ismail.. "La única central eléctrica en la Franja de Gaza dejó de funcionar a las 14.00 horas (GMT+3) debido a la falta de combustible", dijo Ismail a los periodistas. El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que el país "está en guerra". En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) pusieron en marcha la operación 'Espadas de Hierro' y en las primeras cuatro oleadas de ataques aéreos, lanzaron unas 2.000 municiones y más de 1.000 toneladas de bombas sobre Gaza. Según los últimos datos disponibles, la escalada de violencia ha causado unos 1.200 muertos y más de 2.700 heridos en Israel, a los que se suman unos 1.000 y 5.100, respectivamente, en Gaza. Al menos 100 personas, entre militares y civiles, han sido secuestradas durante el ataque y se encuentran cautivas en el enclave palestino. La nueva espiral del conflicto palestino-israelí ha desplazado a más de 263.000 de los 2,2 millones de residentes de la Franja de Gaza, según las estimaciones de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

La única central eléctrica de la Franja de Gaza cesó sus operaciones debido a la falta de combustible, declaró el jefe de la autoridad de energía del enclave palestino, Jalal Ismail.

«La única central eléctrica en la Franja de Gaza dejó de funcionar a las 14.00 horas (GMT+3) debido a la falta de combustible», dijo Ismail a los periodistas.

El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que el país «está en guerra».

En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) pusieron en marcha la operación ‘Espadas de Hierro’ y en las primeras cuatro oleadas de ataques aéreos, lanzaron unas 2.000 municiones y más de 1.000 toneladas de bombas sobre Gaza.

Según los últimos datos disponibles, la escalada de violencia ha causado unos 1.200 muertos y más de 2.700 heridos en Israel, a los que se suman unos 1.000 y 5.100, respectivamente, en Gaza. Al menos 100 personas, entre militares y civiles, han sido secuestradas durante el ataque y se encuentran cautivas en el enclave palestino.

La nueva espiral del conflicto palestino-israelí ha desplazado a más de 263.000 de los 2,2 millones de residentes de la Franja de Gaza, según las estimaciones de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…