Categorías: Tecnología

La UMU potencia una investigación pionera sobre los eSports

Investigadores de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia (UMU) participan en el primer proyecto europeo sobre deportes electrónicos, ‘eSports Centers & Social Inclusion (ECSI)’, desde el que analizan los beneficios que reportan para poder aplicarlos en los centros educativos.

Los e-sports se han incorporado con enorme éxito en el mundo deportivo. Una disciplina que ha sido ampliamente puesta a debate y que mueve más de 300 millones de usuarios en torno a grandes eventos virtuales y competiciones mundiales de ‘Call of Duty’, ‘FIFA’, ‘League of Legends’ o ‘Fortnite’.

Este seguimiento multitudinario cuenta además con rostros conocidos como comentaristas y empresarios de la talla de Gerard Piqué o el youtuber Ibai Llanos.

La UMU, representada por el profesor Alfonso Valero, del grupo de investigación SAFE (Salud, Actividad Física y Educación), lidera la creación de una carta ética de los e-sports con la que se podrá concretar si puede considerarse un deporte y cuáles son las habilidades y destrezas que se desarrollan y potencian con su práctica.

Junto a este objetivo, este proyecto se está estudiando el fenómeno de los eSports en la sociedad y la construcción de un área temática para favorecer la inclusión de esta disciplina en el marco europeo como ya tienen otros países como Estados Unidos.

Culminará la investigación con la creación de un banco de datos pedagógicos sobre los e-sports que pueda emplearse por la sociedad y el lanzamiento de un MOOC (Curso Masivo Online Abierto) sobre estas nuevas prácticas.

«Se trata de un ámbito que tiene cada vez más auge y relevancia en nuestra sociedad. Actualmente la mayoría de equipos deportivos de élite cuentan con un equipo en ligas eSports. Esta industria mueve ya la misma cantidad de dinero que el tenis profesional y el número de espectadores que tienen sus finales es igual o mayor que el de las grandes competiciones deportivas», explica Valero.

La Facultad de Ciencias del Deporte de la UMU se interesa por este tipo de actividad que entra en confrontación con el deporte tradicional, pero que tal como responden los investigadores, podría ser una aliada en el siglo XXI si se le aporta el enfoque adecuado.

PROYECCIÓN HASTA JUNIO

El proyecto, que tiene una duración de tres años, finalizará si lo permite la crisis sanitaria en junio de 2021 con un encuentro entre investigadores, e-gamers y otros agentes relacionados con este mundo.

Por el momento, cualquier usuario puede colaborar con la investigación respondiendo una encuesta: ‘https://enquetes.unicaen.fr/index.php/871264‘.

Este proyecto está coordinado por la Universidad de Caen Normandie (Francia) y participan las universidades de Kajaani (Finlandia) y la de Wrexham Glyndwr (Reino Unido). Este proyecto forma parte del programa Erasmus + y ha sido seleccionado dentro de las acciones denominadas KA2 ‘Asociaciones Estratégicas de Educación Superior’.

Acceda a la versión completa del contenido

La UMU potencia una investigación pionera sobre los eSports

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace