Categorías: Nacional

La UME despliega en varias ciudades para contener el virus

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplegado en las zonas de mayor riesgo de propagación del coronavirus de las ciudades de varias ciudades españolas para realizar labores de reconocimiento y desinfección, según ha anunciado este domingo el Ministerio de Defensa.

La decisión se ha adoptado en la reunión de coordinación que ha presidido este domingo la ministra Margarita Robles en la sede de su Departamento para estudiar las acciones que liderarán las Fuerzas Armadas en cumplimiento con el decreto de estado de alarma aprobado por el Gobierno.

La primera decisión adoptada ha sido la de activar a la UME para hacer «reconocimientos previos» en aquellas zonas urbanas donde tiene desplegados contingentes (Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife), en zonas de estas ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus.

Este despliegue ha podido ser visible desde las 15.00 horas de este domingo y ha puesto el foco en el reconocimiento de infraestructuras críticas y coordinación con otros cuerpos de seguridad y fuerzas de emergencias por su fuera necesaria alguna acción de descontaminación.

Por ejemplo, efectivos de la UME han recorrido la estación de Atocha de Madrid, epicentro de una gran parte del tráfico ferroviario del país, pero también están presentes en lugares que han sido foco de la propagación del virus como Torrejón de Ardoz o Leganés, en Madrid.

En total hay unos 350 militares de la UME desplegados en las diferentes ciudades donde la unidad tiene base, atendiendo a la proximidad. Sin embargo, ya tiene efectivos preparados para trasladarse a cualquier lugar donde hagan falta capacidades tan específicas como las que puede aportar esta unidad militar.

SANITARIOS EN LA RESERVA

Pero además, el Ministerio de Defensa ha decretado la activación de médicos militares en la reserva. En total, unos 150 médicos en toda España y alrededor de 70 enfermeros que se suman a las capacidades médicas con las que ya cuentan las Fuerzas Armadas.

Defensa también ha dado instrucciones a la farmacia militar para que incremente la elaboración de la solución desinfectante hidroalcohólica, así como otros medicamentos genéricos que fueran necesarios.

A la reunión en la que se han adoptado estas decisiones han asistido, además de la ministra, el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares; el JEMAD, Miguel Ángel Villarroya; el Subsecretario de Defensa, Alejo De la Torre; el secretario de Política General, almirante Juan Francisco Núñez; el comandante del Mando de Operaciones, teniente general Fernando López Del Pozo; el Jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Luis Martínez Meijide; y los directores de Gabinetes y la directora de Comunicación.

Todas estas medidas se concretarán en una instrucción que desarrollará en el ámbito del Ministerio de Defensa el real decreto aprobado este sábado por el Consejo de Ministros por el que se declara el estado de alarma.

Durante el periodo de estado de alarma las Fuerzas Armadas contarán con un mando único, que será el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya.

Para articular todas estas actuaciones se ha creado un centro de coordinación que este mismo domingo ha establecido la puesta en marcha «sin demora» de las medidas que deben afrontar las Fuerzas Armadas en respuesta a la declaración del estado de alarma.

Acceda a la versión completa del contenido

La UME despliega en varias ciudades para contener el virus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace