Internacional

La ultraderecha reivindica su derecho a formar gobierno en Austria

«Vamos a ver si el Partido Popular comprende con lo que ha ocurrido, aunque sea un poco, el poder que ostenta la población a través de las urnas», ha declarado el líder del FPO, Herbert Kickl. «Ahora se están enfrentando a los escombros de su estrategia de prevención», ha añadido sin elucubrar sobre la opinión de Van der Bellen.

El jefe del partido ultraderechista en Viena, Dominik Nepp, ha ofrecido sin embargo dos alternativas: una negociación con el Partido Popular, o la convocatoria de nuevas elecciones, según hizo saber anoche en una entrevista con la radiotelevisión pública austriaca ORF. Según los últimos sondeos, el FPO experimentaría un notable aumento en su apoyo, pasando del 29% obtenido en las elecciones al Consejo Nacional a cerca del 35%.

Fuentes del medio indican que Van der Bellen está pendiente de la decisión de los populares sobre la posibilidad de emprender conversaciones con la ultraderecha con vistas a una coalición de gobierno en la que sería el socio menor, a sabiendas de que siguen por detrás en las encuestas de cara a unos posibles nuevos comicios. En cualquier caso, será necesario designar a un nuevo canciller «de transición», un cargo para el que ya ha sonado el que fuera jefe de Gobierno, Sebastian Kurz.

La dirección del OVP se reunirá hoy a las 10.00 para tratar la situación, según ha anunciado el partido en un comunicado recogido por el diario ‘Die Presse’.

Ocurra lo que ocurra, el partido con mandato para formar gobierno se enfrentará al mismo desafío económico que ha llevado al colapso de las conversaciones de este sábado: según la Comisión Europea, el próximo Gobierno deberá ahorrar entre 18.000 y 24.000 millones de euros, en un país que lleva dos años en recesión, donde el desempleo aumenta y su déficit presupuestario se sitúa actualmente en el 3,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), por encima del límite del 3 por ciento fijado por Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

La ultraderecha reivindica su derecho a formar gobierno en Austria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace