La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

Rumanía

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El líder ultraderechista se enfrentará el 18 de mayo a Crin Antonescu o Niusor Dan, en una ajustada disputa influenciada por el voto de la diáspora.

Elecciones en Rumanía (Foto: Europa Press/Contacto/Cristian Cristel)
Elecciones en Rumanía (Foto: Europa Press/Contacto/Cristian Cristel)
George Simion, candidato de la ultraderechista Alianza por la Unión de los Rumanos (AUR), ha sido el más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía, con un 39,98% de los votos, mientras que su rival en la segunda vuelta aún no está definido.. El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin Antonescu o Niusor Dan. Simion lidera con fuerza una elección marcada por la polarización Rumanía vivió este sábado una jornada electoral crucial, tras la anulación de los comicios de noviembre, donde el ultraderechista Calin Georgescu se había impuesto. Ahora, su heredero político, George Simion, toma la delantera con un respaldo cercano al 40%. La participación en los comicios fue significativa, con casi 18 millones de votantes censados y la atención de más de 150 observadores internacionales. Simion recoge el legado del anulado Georgescu y se presenta como el restaurador del orden constitucional frente a una clase política tradicional debilitada. El segundo puesto, que definirá al contrincante de Simion en la segunda vuelta del 18 de mayo, se lo disputan Crin Antonescu, con un 20,83%, y Niusor Dan, con un 20,4%. La decisión final dependerá del recuento del voto de los rumanos en el extranjero, tradicionalmente determinante en este tipo de comicios. El mensaje de Simion: reconstrucción y desafío al sistema Simion celebró los resultados con un mensaje desafiante y populista: “Hoy ha hablado el pueblo de Rumanía. Vamos a comenzar la reconstrucción moral, política y económica del país.” También reafirmó su fidelidad a Georgescu, asegurando que “Rumanía necesita su sabiduría” y denunciando a los medios tradicionales como instrumentos de manipulación. Su discurso remarca la idea de devolver el poder al “pueblo limpio y digno”. Antonescu y Dan esperan el voto exterior Crin Antonescu, respaldado por la coalición gobernante entre el PSD y el PNL, apeló a la prudencia: “La victoria no se decide en los sondeos a pie de urna. La democracia es una batalla de ideas, pero todos somos hijos del mismo país.” Por su parte, Niusor Dan, actual alcalde de Bucarest, pidió tener en cuenta el voto de la diáspora, que aún no ha sido incorporado al conteo. “Mi opinión es que este es un nuevo comienzo y que todos tenemos la responsabilidad de hacerlo bien.” Segunda vuelta marcada por la incertidumbre El resultado del 18 de mayo podría marcar un giro histórico en Rumanía. La entrada de Simion, con un fuerte discurso ultranacionalista, en la segunda vuelta tras una repetición electoral forzada por el Tribunal Constitucional, pone a prueba los pilares democráticos del país. La primera vuelta también dejó fuera de juego a otras figuras relevantes como Victor Ponta, ex primer ministro, y Elena Lasconi, candidata del partido USR.

George Simion, candidato de la ultraderechista Alianza por la Unión de los Rumanos (AUR), ha sido el más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía, con un 39,98% de los votos, mientras que su rival en la segunda vuelta aún no está definido.

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin Antonescu o Niusor Dan.

Simion lidera con fuerza una elección marcada por la polarización

Rumanía vivió este sábado una jornada electoral crucial, tras la anulación de los comicios de noviembre, donde el ultraderechista Calin Georgescu se había impuesto. Ahora, su heredero político, George Simion, toma la delantera con un respaldo cercano al 40%. La participación en los comicios fue significativa, con casi 18 millones de votantes censados y la atención de más de 150 observadores internacionales.

Simion recoge el legado del anulado Georgescu y se presenta como el restaurador del orden constitucional frente a una clase política tradicional debilitada.

El segundo puesto, que definirá al contrincante de Simion en la segunda vuelta del 18 de mayo, se lo disputan Crin Antonescu, con un 20,83%, y Niusor Dan, con un 20,4%. La decisión final dependerá del recuento del voto de los rumanos en el extranjero, tradicionalmente determinante en este tipo de comicios.

El mensaje de Simion: reconstrucción y desafío al sistema

Simion celebró los resultados con un mensaje desafiante y populista: “Hoy ha hablado el pueblo de Rumanía. Vamos a comenzar la reconstrucción moral, política y económica del país.”

También reafirmó su fidelidad a Georgescu, asegurando que “Rumanía necesita su sabiduría” y denunciando a los medios tradicionales como instrumentos de manipulación. Su discurso remarca la idea de devolver el poder al “pueblo limpio y digno”.

Antonescu y Dan esperan el voto exterior

Crin Antonescu, respaldado por la coalición gobernante entre el PSD y el PNL, apeló a la prudencia: “La victoria no se decide en los sondeos a pie de urna. La democracia es una batalla de ideas, pero todos somos hijos del mismo país.”

Por su parte, Niusor Dan, actual alcalde de Bucarest, pidió tener en cuenta el voto de la diáspora, que aún no ha sido incorporado al conteo. “Mi opinión es que este es un nuevo comienzo y que todos tenemos la responsabilidad de hacerlo bien.”

Segunda vuelta marcada por la incertidumbre

El resultado del 18 de mayo podría marcar un giro histórico en Rumanía. La entrada de Simion, con un fuerte discurso ultranacionalista, en la segunda vuelta tras una repetición electoral forzada por el Tribunal Constitucional, pone a prueba los pilares democráticos del país.

La primera vuelta también dejó fuera de juego a otras figuras relevantes como Victor Ponta, ex primer ministro, y Elena Lasconi, candidata del partido USR.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…