Militantes de grupos nacionalistas de ultraderecha se ha concentrado este sábado con antorchas y flores en la capital de Bulgaria, Sofía, en homenaje al general búlgaro pronazi Hristo Lukov. La concentración ha tenido lugar frente a la casa de Lukov, en Sofía, después de que fuera prohibida la marcha que se celebrara anualmente en el mes de febrero por primera vez desde 2003.
La alcaldesa de Sofía, Yordanka Fandakova, ha conseguido que se prohíba este año la marcha después de que en años anteriores los tribunales permitieran su realización.
La extrema derecha se ha servido durante años de la conocida como ‘Marcha de Lukov’ para conmemorar al general, donde también participaban militantes de grupos ultraderechistas de otros países de Europa.
El viernes, la Policía de Alemania impidió que nueve presuntos partidarios de la ultraderecha volaran desde el aeropuerto de Dortmund hacia Sofía para asistir a esta concentración.
El año pasado, más de 2.000 militantes de grupos nacionalistas de ultraderecha desfilaron por Sofía en homenaje a Lukov. Los participantes, en su mayoría jóvenes, llevaban ropa negra y realizaban el saludo nazi mientras mostraban esvásticas.
Lukov fue ministro de la Guerra de Bulgaria entre 1935 y 1938 y mantuvo estrechas relaciones con altos cargos de la Alemania nazi. Fue el impulsor de una ley a imagen de las Leyes de Núremberg de 1935, que despojaban a los judíos de sus derechos civiles.
Con Lukov se prohibieron los matrimonios entre judíos y no judíos y se les obligó a pagar una tasa especial. Fueron expulsados de universidades, del funcionariado y de otras profesiones y sus propiedades fueron confiscadas para luego enviarlos a campos de trabajo.
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…