La UEFA investiga a Ibrahimovic por un «supuesto interés financiero en una empresa de apuestas»
Fútbol

La UEFA investiga a Ibrahimovic por un «supuesto interés financiero en una empresa de apuestas»

Podía poseer el 10 por ciento de acciones de Bethard.com.

Zlatan Ibrahimovic
Zlatan Ibrahimovic

La UEFA informó este lunes que ha abierto una investigación al delantero sueco Zlatan Ibrahimovic por una violación de su Reglamento Disciplinario por «un supuesto interés financiero en una empresa de apuestas«.

Hace unos días, desde el país natal del jugador del AC Milan se señalaba que este, a través de una sociedad, podía poseer el 10 por ciento de acciones de Bethard.com, una empresa de apuestas con sede en Malta y de la que es embajador desde marzo de 2018.

«De acuerdo con el Artículo 31 (4) del Reglamento Disciplinario de la UEFA, hoy lunes se ha designado a un Inspector de Ética y Disciplina para llevar a cabo una investigación disciplinaria sobre una posible violación del Reglamento Disciplinario por parte de Zlatan Ibrahimovic por tener un supuesto interés financiero en una empresa de apuestas», señaló el organismo continental en un comunicado.

La UEFA podría hallar culpable a Ibrahimovic de una violación del Artículo 12 (2) del Reglamento Disciplinario de la UEFA que se refiere a cualquier individuo que «participe directa o indirectamente en apuestas o actividades similares relacionadas con partidos de competición o que tenga un interés financiero directo o indirecto en tales actividades» y podría incluso suspenderle por un largo espacio de tiempo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.