Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Bilbao, que ha dado cuenta del acuerdo llegado entre las partes. Dicho pacto contempla que la UEFA abonará la totalidad de la cantidad invertida en la organización del evento (1,3 millones de euros). También se ha comprometido a que San Mames sea la sede de una final de Europa League y de una final femenina de la Champions. “Esta decisión se ratificará, con fechas concretas, en la reunión que mantendrá la UEFA en los primeros días del mes de julio”, destaca el consistorio en una nota.
“La UEFA, asimismo, ha reconocido la voluntad, capacidad y buena gestión de las Instituciones vascas en el desarrollo de las tareas organizativas para el evento cancelado y su disposición a trabajar en los nuevos eventos”, continúa el comunicado del consistorio.
Por su parte, las instituciones vascas han mostrado su “satisfacción por haber hecho valer el trabajo serio, profesional, coherente y responsable realizado en el proyecto Euro 2020, y por haber actuado con firmeza para defender y potenciar los intereses de la ciudadanía vasca en general”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…