Contraportada

La UEFA aprueba un aumento a 36 equipos desde 2024 en la Liga de Campeones

«Al pasar el número total de equipos de 32 a 36 en la UEFA Champions League, el mayor cambio será la transformación de la tradicional fase de grupos a una única fase que incluirá a todos los equipos participantes», dice un comunicado en el sitio web de la UEFA.

Se eliminará la distribución de clubes en cuatro equipos en cada grupo de la Liga de Campeones, en cambio el torneo se jugará bajo el sistema suizo. Por lo tanto, cada club jugará un mínimo de 10 partidos con diferentes rivales (cinco juegos en su país y otros cinco fuera), después de lo cual se formará una clasificación.

Los ocho primeros clubes avanzarán directamente a las eliminatorias de 1/8, mientras que los equipos que ocupen entre el noveno y el puesto 24 competirán en un play-off a doble partido para lograr su pase a los octavos de final.

Los cambios de formato similares se aplicarán en la «UEFA Europa League (8 partidos en la fase liga) y en la UEFA Europa Conference League (6 partidos en la fase liga)».

La UEFA explicó en su página web que la clasificación para la Liga de Campeones permanecerá abierta y se determinará de acuerdo con los resultados de los torneos nacionales.

Una de las plazas adicionales corresponderá al club que termine tercero en el campeonato de la federación que ocupe la quinta posición en el ranking de federaciones nacionales de la UEFA.

Otro puesto será para un campeón nacional, al aumentar la cuota en la ‘Ruta de los Campeones’ de cuatro a cinco.

Los dos lugares restantes corresponderán a los clubes mejor clasificados de los últimos cinco años, que no entraron en la fase de grupos de la Liga de Campeones, pero participaron en la ronda de clasificación de esa liga, la Liga de Europa o la Liga Europa Conferencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La UEFA aprueba un aumento a 36 equipos desde 2024 en la Liga de Campeones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace