Contraportada

La UEFA aboga por suspender a todos los clubes implicados en la Superliga

«Todavía estamos evaluando la situación con nuestros abogados, pero tomaremos todas las sanciones posibles y les informaremos en breve, creo que ellos (los clubes) y los jugadores deben ser suspendidos de todas nuestras competiciones lo antes posible», dijo Ceferin al término de una reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA.

«Los jugadores que participen no podrán representar a sus selecciones»

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, ha advertido a los clubes creadores de la Superliga europea que si optan por seguir adelante con su idea, sus jugadores «no podrán representar a sus selecciones» ni «participar en Eurocopas o Mundiales», y ha tildado el proyecto de «vergonzoso y egoísta», fruto de la «codicia» de unos pocos.

«Mi opinión es que, lo antes posible, los clubes y los jugadores tienen que ser expulsados de todas nuestras competiciones. Los jugadores que participen en la Superliga no podrán representar a sus selecciones ni participar en Eurocopas o Mundiales», declaró tras la reunión del Comité Ejecutivo de UEFA de este lunes.

Además, Ceferin reconoció que «todavía» están evaluando posibles medidas inmediatas y sanciones con el equipo legal del organismo rector del fútbol europeo. «Pero tomaremos todas las medidas que podamos y les informaremos lo antes posible», aseguró.

La reunión de este lunes estaba prevista para confirmar el cambio de formato de la ampliada Liga de Campeones, pero la Superliga europea ha centrado todo el protagonismo. «La UEFA y el mundo del fútbol están unidos contra la propuesta vergonzosa y egoísta que hemos visto en las últimas 24 horas para unos pocos clubes selectos en Europa, motivados por la codicia. Todos estamos unidos contra este proyecto sin sentido», indicó.

APROBADO EL NUEVO FORMATO DE LA ‘CHAMPIONS’

Por otra parte, la UEFA confirmó que la Liga de Campeones pasará de 32 a 36 equipos a partir de 2024, después de aceptar la propuesta de la Asociación de Clubes Europeos (ECA), que hará que cada equipo participante juegue, al menos, diez partidos. Además, desaparecen los ochos grupos que hasta ahora marcaban la fase de grupos.

La medida se toma para propiciar que los equipos tengan más partidos en la primera fase, ya que se agregan 100 encuentros al torneo; los equipos se ubicarán en un único grupo con los 36 participantes, según un «modelo suizo», y jugarán al menos 10 partidos según su ranking.

Los ocho primeros tendrán billete directo para octavos de final, mientras que los otros ocho se decidirán mediante un ‘Playoff’; los que queden eliminados en el mismo, jugarán la Liga Europa, como ocurre en la actualidad con los terceros clasificados de la fase de grupos.

APLAZADA LA DECISIÓN SOBRE LAS SEDES DE LA EUROCOPA

Además, el organismo ha aplazado la decisión sobre si cambiar las sedes previstas para la Eurocopa 2020 con el fin de ofrecer tiempo a Bilbao, Múnich y Dublín para decidir si finalmente permiten a los aficionados acceder a los estadios durante el torneo de este verano. «Tomaremos la decisión final el viernes. Todavía tenemos que arreglar un par de cosas», explicó Ceferin.

El pasado viernes, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, señaló que el estadio de La Cartuja de Sevilla sería «la primera opción» que su organismo contemplaría en el caso de que la UEFA descartara Bilbao como sede española.

La UEFA quiere que los aficionados puedan asistir a los partidos, pero no cancelará automáticamente los derechos de sede de una ciudad si esto no es posible. Glasgow, Ámsterdam, Copenhague, Budapest, Bucarest, San Petersburgo y Bakú han confirmado que admitirán público.

Acceda a la versión completa del contenido

La UEFA aboga por suspender a todos los clubes implicados en la Superliga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace