Las investigaciones paralelas, anunciadas el viernes, examinarán si el llamado acuerdo ‘Jedi Blue’ entre las dos empresas obstaculizó la competencia en los mercados de servicios de publicidad online. La investigación se centra en la denominada ‘display advertising’ son anuncios gráficos que aparecen en sitios web, aplicaciones móviles y medios sociales.
“Nos preocupa que Google se haya asociado con Meta para poner obstáculos a los competidores que prestan importantes servicios de publicidad gráfica online a los editores”, ha señalado Andrea Coscelli, director general de la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido, en un comunicado recogido por la CNBC.
“Si una empresa tiene un dominio absoluto sobre un área determinada, puede dificultar la entrada en el mercado de las nuevas empresas y de los negocios más pequeños, y en última instancia puede reducir las posibilidades de elección de los clientes”, añadió.
El regulador quiere determinar si los gigantes tecnológicos restringieron o impidieron la adopción de “servicios de licitación de cabecera”, que permiten a los editores de noticias vender su espacio publicitario online a múltiples compradores al mismo tiempo, en lugar de recibir ofertas individualmente.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…