Categorías: Internacional

La UE y Japón diseñan un tratado de libre comercio que evita la votación de los parlamentos nacionales

La Unión Europea y Japón están a un paso de firmar un tratado de libre comercio. Las previsiones son que Bruselas y Tokio firmarán el acuerdo entre finales de 2018 y comienzos de 2019. En esta ocasión, a diferencia del CETA, es probable que el tratado no requiera la aprobación general de todos los parlamentos nacionales – y algunos regionales – de Europa.

Los responsables de negociar el acuerdo que liberará aranceles para productos japoneses y europeos, entre otras cosas, han decidido poner al margen la parte correspondiente a la inversión y el arbitraje. Es decir, ante una supuesta falta de entendimiento en la materia, los diplomáticos han decidido obviarla para seguir adelante con el plan liberalizador.

Europa recela de los planes de Japón, que quiere un sistema de justicia privado ajeno a los Estados que pueda sancionar a los miembros que perjudiquen las inversiones de las empresas.

Sin embargo, son muchas las voces que llegan desde Bruselas que ponen en tela de juicio esa supuesta falta de entendimiento. Sobre todo porque los parlamentos nacionales se involucran en la votación de estos tratados cuando la parte de la inversión y el arbitraje – que es la que afecta directamente a los Estados – está inmerso en ellos.

En este caso, tanto la inversión como el sistema de arbitraje en caso de conflicto entre empresa-Estado quedará exento del acuerdo y, por tanto, los parlamentos de los Estados miembro de la UE no tendrán que posicionarse.

Este aspecto agiliza la aprobación de un tratado de libre comercio que promete expandir el comercio de automóviles japoneses en Europa y la agricultura continental en el país asiático, entre otras cuestiones.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE y Japón diseñan un tratado de libre comercio que evita la votación de los parlamentos nacionales

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace