Categorías: Internacional

La UE y Japón diseñan un tratado de libre comercio que evita la votación de los parlamentos nacionales

La Unión Europea y Japón están a un paso de firmar un tratado de libre comercio. Las previsiones son que Bruselas y Tokio firmarán el acuerdo entre finales de 2018 y comienzos de 2019. En esta ocasión, a diferencia del CETA, es probable que el tratado no requiera la aprobación general de todos los parlamentos nacionales – y algunos regionales – de Europa.

Los responsables de negociar el acuerdo que liberará aranceles para productos japoneses y europeos, entre otras cosas, han decidido poner al margen la parte correspondiente a la inversión y el arbitraje. Es decir, ante una supuesta falta de entendimiento en la materia, los diplomáticos han decidido obviarla para seguir adelante con el plan liberalizador.

Europa recela de los planes de Japón, que quiere un sistema de justicia privado ajeno a los Estados que pueda sancionar a los miembros que perjudiquen las inversiones de las empresas.

Sin embargo, son muchas las voces que llegan desde Bruselas que ponen en tela de juicio esa supuesta falta de entendimiento. Sobre todo porque los parlamentos nacionales se involucran en la votación de estos tratados cuando la parte de la inversión y el arbitraje – que es la que afecta directamente a los Estados – está inmerso en ellos.

En este caso, tanto la inversión como el sistema de arbitraje en caso de conflicto entre empresa-Estado quedará exento del acuerdo y, por tanto, los parlamentos de los Estados miembro de la UE no tendrán que posicionarse.

Este aspecto agiliza la aprobación de un tratado de libre comercio que promete expandir el comercio de automóviles japoneses en Europa y la agricultura continental en el país asiático, entre otras cuestiones.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE y Japón diseñan un tratado de libre comercio que evita la votación de los parlamentos nacionales

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace