Internacional

La UE y EEUU llegan a un acuerdo sobre los ajustes de las cuotas agrícolas tras la salida del Reino Unido

A partir de ahora los productos procedentes del Reino Unido no irán dentro de la cuota comunitaria. Pero para llegar a este acuerdo en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC), han sido necesarias muy laboriosas negociaciones que estaban estancadas en la época de Donald Trump. Ahora, siguiendo el criterio de los últimos flujos comerciales, se han establecido las nuevas cuotas que afectan a docenas de contingentes y que suponen miles de millones de euros transacciones.  Afectan desde la carne de vacuno hasta las verduras pasando por el arroz, los productos lácteos, frutas, carne de ave o el vino.

ORIGEN ESPAÑOL

Muchos de esos productos son de origen español. Y algunos de ellos ya se vieron beneficiados el viernes con la suspensión durante cuatro meses de los aranceles impuestos por ambas partes a los subsidios a la industria aeronáutica. En ese caso representaban 10.300 millones de euros aproximadamente, de los cuales unos 1.000 corresponden a exportaciones españolas. Este acuerdo, de gran importancia, llega tras una conversación entre la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente norteamericano, Joe Biden, celebrada el mismo viernes. Todo da a entender que en los próximos cuatro meses ambas partes buscarán la solución definitiva al conflicto.

La distensión a los dos lados del Atlántico concede un alivio importante a muchos productos y, además, llega en un momento de mínima actividad comercial como consecuencia de la pandemia. El entendimiento con la nueva administración americana va por el buen camino y más rápido de lo esperado en opinión de los dirigentes comunitarios tras cuatro años de pesadilla con la anterior administración republicana.

SEGURIDAD Y ESTABILIDAD

El Comisario de Agricultura, Janusz Wojciejowski, ha saludado el acuerdo con visibles muestras de satisfacción teniendo en cuenta que EEUU es el socio comercial más importante de la UE.   «Este acuerdo, realizado en el marco de la OMC, mantiene los volúmenes originales pero los reparte entre la UE y el Reino Unido. Da seguridad y estabilidad al comercio agrícola y a nuestros mercados” explicó el representante del ejecutivo comunitario y añadió que “es una buena señal de nuestro compromiso de trabajar juntos tanto a nivel bilateral como en el marco de la OMC”. Corren, pues nuevos vientos, y son más favorables para los intereses europeos. Una vez que la Comisión haya adoptado el Acuerdo UE-EE.UU., se enviará al Parlamento Europeo y al Consejo para su ratificación, de modo que pueda entrar en vigor lo antes posible.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE y EEUU llegan a un acuerdo sobre los ajustes de las cuotas agrícolas tras la salida del Reino Unido

Mario Bango

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace