Medioambiente

La UE y EEUU escenifican su nueva sintonía en materia climática tras la salida de Trump

"Cualquier análisis económico lo deja claro: es más caro para nuestros ciudadanos no responder y hacer lo que tenemos que hacer que hacerlo".

Cambio climatico sequia
Cambio climático

La visita a Bruselas del enviado especial de Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry, ha servido para que ambas partes escenifiquen su nueva sintonía en materia climática tras la salida de Donald Trump de la Casa Blanca y se erijan de nuevo como líderes mundiales en la lucha mundial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

«He venido para renovar las conversaciones con nuestros amigos de Europa sobre nuestra cooperación climática», ha explicado el estadounidense en una declaración sin preguntas de los medios antes de participar en la reunión semanal de los comisarios de la Comisión Europea.

Acompañado por el vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el Pacto Verde, Frans Timmermans, Kerry ha enfatizado que el mundo se enfrenta a una «crisis extraordinaria» y ha recordado que la lucha contra el cambio climático es una de las prioridades de la nueva administración liderada por Joe Biden.

Además, el enviado especial de Estados Unidos para el Cambio Climático ha remarcado la importancia de que Bruselas y Washington se «alineen» en este objetivo porque «ningún país puede resolver solo esta crisis» y serán necesarios «miles de millones de dólares y euros».

«Cualquier análisis económico lo deja claro: es más caro para nuestros ciudadanos no responder y hacer lo que tenemos que hacer que hacerlo», ha dicho. El «sentido común dice que ahora es el momento», ha continuado, para después advertir de que la cumbre sobre el cambio climático de Naciones Unidas que tendrá lugar en Glasgow a finales de este año es «la última oportunidad».

«Trabajaremos codo con codo para garantizar el éxito de Glasgow», ha afirmado a su lado Timmermans. «Exigirá bastante esfuerzo llegar ahí y convencer a otros grandes actores globales a hacer lo correcto», apuntado el holandés.

El vicepresidente de la Comisión Europea a cargo de la política climática se ha mostrado «convencido» de que Estados Unidos y el bloque europeo pueden «mover montañas» para «dejar a nuestros hijos y nietos un clima en el que puedan vivir».

Más información

Casa apuestas
El caso de los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz devuelve el fantasma de la corrupción deportiva y conecta con una serie de escándalos recientes que afectan al béisbol, el baloncesto, el fútbol y hasta el tenis.
Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.