La UE y CELAC pactan sin Nicaragua una declaración final que condena la invasión rusa en Ucrania

La UE y CELAC pactan sin Nicaragua una declaración final que condena la invasión rusa en Ucrania

"Las discusiones que hemos mantenido han demostrado la unanimidad menos uno de la CELAC. Estaban realmente alineados sobre el texto".

Líderes de la UE y la CELAC durante la cumbre en Bruselas. - Dario Pignatelli/European Counci / Dpa
Líderes de la UE y la CELAC durante la cumbre en Bruselas. - Dario Pignatelli/European Counci / Dpa
Los líderes de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) han pactado este martes sin Nicaragua una declaración final de la cumbre que condena la guerra de agresión rusa en Ucrania.. Así lo ha confirmado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en declaraciones tras la reunión. "Las discusiones que hemos mantenido han demostrado la unanimidad menos uno de la CELAC. Estaban realmente alineados sobre el texto", ha argumentado. Macron ha asegurado que queda por aclarar si finalmente se opta por un texto de conclusiones de ambos bloques que excluya a Nicaragua o una declaración del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el presidente de turno de la CELAC, Ralph Gonsalves, opción que finalmente ha sido la elegida según confirman fuentes diplomáticas a Europa Press. Este comunicado llega tras negociaciones hasta el último momento para cerrar unas conclusiones que aceptaran los 27 países de la UE y 33 de la CELAC y que ha tenido en Nicaragua, Venezuela y Cuba a sus principales obstáculos. En concreto, el país centroamericano, el más cercano a Rusia en la región latinoamericana y que ha apoyado a Moscú en las votaciones de denuncia de la guerra de agresión en la Asamblea de Naciones Unidas, ha sido el principal escollo a un texto común por su rechazo a aceptar el vocabulario empleado por Naciones Unidas para condenar la invasión rusa.

Los líderes de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) han pactado este martes sin Nicaragua una declaración final de la cumbre que condena la guerra de agresión rusa en Ucrania.

Así lo ha confirmado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en declaraciones tras la reunión. «Las discusiones que hemos mantenido han demostrado la unanimidad menos uno de la CELAC. Estaban realmente alineados sobre el texto», ha argumentado.

Macron ha asegurado que queda por aclarar si finalmente se opta por un texto de conclusiones de ambos bloques que excluya a Nicaragua o una declaración del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el presidente de turno de la CELAC, Ralph Gonsalves, opción que finalmente ha sido la elegida según confirman fuentes diplomáticas a Europa Press.

Este comunicado llega tras negociaciones hasta el último momento para cerrar unas conclusiones que aceptaran los 27 países de la UE y 33 de la CELAC y que ha tenido en Nicaragua, Venezuela y Cuba a sus principales obstáculos.

En concreto, el país centroamericano, el más cercano a Rusia en la región latinoamericana y que ha apoyado a Moscú en las votaciones de denuncia de la guerra de agresión en la Asamblea de Naciones Unidas, ha sido el principal escollo a un texto común por su rechazo a aceptar el vocabulario empleado por Naciones Unidas para condenar la invasión rusa.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…