Categorías: Nacional

La UE usa fondos de ayuda humanitaria para frenar la llegada de migrantes desde África

“La Unión Europea está financiando en países de origen y tránsito de migrantes equipos militares, formación de policías o centros para migrantes repatriados a través del Fondo Fiduciario de Emergencia para África”, según informa hoy el diario.es, digital que precisa que dicho fondo “cuenta con 2.820 millones de euros, el 95% de los cuales provienen de instrumentos de la UE dedicados a la cooperación y a la ayuda humanitaria”, especialmente del Fondo Europeo de Desarrollo. Mientras, solo 152 millones proceden de las aportaciones de los Estados de la Unión.

Explica el medio que dirige Ignacio Escolar que “utriéndose de fondos europeos de cooperación al desarrollo, la Unión Europea está financiando en determinados países africanos equipos militares, formación de policías, centros para migrantes repatriados y sistemas para la recogida de datos que garantizarán en Europa el reconocimiento del país de origen, lo que facilitará las expulsiones”. Con un objetivo: controlar las migraciones desde África, así como fortalecer los Gobiernos del país de origen y de tránsito de las rutas migratorias para frenar a quienes aspiran a cruzar el Mediterráneo.

Y recalca, eldiario.es que “a poco más de un año de su creación, el Fondo Fiduciario de Emergencia para África –European Emergency Trust Fund for Africa– ha asignado alrededor de 600 millones de euros a esta finalidad”. Haciendo notar que “el fondo ha sido criticado por financiar proyectos en Estados con regímenes acusados de crímenes contra la humanidad, como Sudán y Eritrea, así como por utilizar, principalmente, dinero del presupuesto destinado a la lucha contra la pobreza”.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE usa fondos de ayuda humanitaria para frenar la llegada de migrantes desde África

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace