El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.Zucchi-Enzo/EU Council/dpa
«Varios Estados miembros decidieron que es mejor continuar los contactos diplomáticos y políticos con Israel, por lo que la propuesta, como se esperaba, no fue aceptada para su consideración», señaló Borrell en una rueda de prensa posterior a la reunión ministerial celebrada en Bruselas.
El jueves pasado, el alto diplomático europeo propuso suspender el diálogo político regular con Israel debido a las acusaciones de violaciones masivas de derechos humanos y del derecho humanitario internacional por parte del Ejército israelí en los territorios palestinos.
Se trata del diálogo político en el marco del acuerdo de asociación con Israel firmado en 2000. Para que la propuesta fuera aceptada, debía contar con el apoyo de todos los 27 Estados miembros de la UE.
El 7 de octubre de 2023, un ataque coordinado por el movimiento palestino Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.
En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza, que han dejado hasta el momento más de 43.900 muertos y unos 103.900 heridos.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…