La UE también expulsa a varios diplomáticos rusos en sus nuevas medidas contra Rusia

Guerra en Ucrania

La UE también expulsa a varios diplomáticos rusos en sus nuevas medidas contra Rusia

Considera que se han comportado de forma contraria al estatus que se les presupone como diplomáticos, contraviniendo incluso la Convención de Viena.

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell
El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha anunciado este martes la expulsión de «varios» diplomáticos de Rusia, dentro de un paquete de medidas con el que el bloque quiere contribuir a frenar la «maquinaria de guerra» de Vladimir Putin tras las «atrocidades» perpetradas en Bucha y otras zonas ocupadas.. Los ataques sobre poblaciones civiles, ejemplificadas en matanzas como la de Bucha o en el "brutal" asedio sobre Mariúpol, "han mostrado la verdadera cara de esta guerra, de la guerra del Kremlin contra Ucrania y su pueblo", ha lamentado Borrell. El jefe de la diplomacia europea ha subrayado que la posición de la UE "ha sido muy clara" y pasa por seguir con las sanciones "mientras continúe la agresión rusa" sobre Ucrania. "No estamos atacando al pueblo ruso, sino al Kremlin", ha dicho Borrell. En el ámbito diplomático, y al margen de las nuevas sanciones económicas propuestas por la Comisión Europea --entre ellas el veto al carbón ruso--, Borrell ha anunciado que "varios" representantes de Rusia ante la UE han sido declarados 'persona non grata'. Considera que se han comportado de forma contraria al estatus que se les presupone como diplomáticos, contraviniendo incluso la Convención de Viena. El Servicio de Acción Exterior que encabeza Borrell ha convocado al embajador ruso para comunicarle personalmente esta decisión. En este sentido, el exministro español cree que es necesario responder "al comportamiento asesino del Kremlin y sus tropas" en todos los frentes.

El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha anunciado este martes la expulsión de «varios» diplomáticos de Rusia, dentro de un paquete de medidas con el que el bloque quiere contribuir a frenar la «maquinaria de guerra» de Vladimir Putin tras las «atrocidades» perpetradas en Bucha y otras zonas ocupadas.

Los ataques sobre poblaciones civiles, ejemplificadas en matanzas como la de Bucha o en el «brutal» asedio sobre Mariúpol, «han mostrado la verdadera cara de esta guerra, de la guerra del Kremlin contra Ucrania y su pueblo», ha lamentado Borrell.

El jefe de la diplomacia europea ha subrayado que la posición de la UE «ha sido muy clara» y pasa por seguir con las sanciones «mientras continúe la agresión rusa» sobre Ucrania. «No estamos atacando al pueblo ruso, sino al Kremlin», ha dicho Borrell.

En el ámbito diplomático, y al margen de las nuevas sanciones económicas propuestas por la Comisión Europea –entre ellas el veto al carbón ruso–, Borrell ha anunciado que «varios» representantes de Rusia ante la UE han sido declarados ‘persona non grata’.

Considera que se han comportado de forma contraria al estatus que se les presupone como diplomáticos, contraviniendo incluso la Convención de Viena. El Servicio de Acción Exterior que encabeza Borrell ha convocado al embajador ruso para comunicarle personalmente esta decisión.

En este sentido, el exministro español cree que es necesario responder «al comportamiento asesino del Kremlin y sus tropas» en todos los frentes.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…