Economía

La UE sincronizará su red eléctrica con la de Ucrania y suministrará combustible al país

La Unión Europea ayudará a Ucrania también en términos energéticos, ha señalado la ministra gala de Transición Ecológica, Babara Pompili, en una rueda de prensa tras el Consejo extraordinario de Energía, una intervención la que ha apelado a conectar Ucrania «tan pronto como sea posible» si bien se prevé que esta sincronización se produzca en cuestión de días o semanas.

La comisaria de Energía, Kadri Simson, ha explicado que esta interconexión de emergencia entre redes eléctricas, que «también implicará a Moldavia», implicará retos a nivel técnico y podría tener repercusiones para las red eléctrica de la UE, como apagones o ciberataques.

La comisaria de Energía ha expuesto que ha mantenido una conversación con el ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, en la que le ha transmitido su decisión de no volver a conectarse a la red eléctrica rusa. Además, la UE también suministrará combustible a Ucrania, entre ellos, gas, petróleo o carburante para la aviación.

La desconexión de la red eléctrica ucraniana de la rusa se produjo la semana pasada, lo que aumenta el riesgo de apagones en el país. La interconexión de Ucrania y Moldavia, que actualmente son islas energéticas, con redes eléctricas de la Unión Europea se ha venido preparando en los últimos meses con pruebas de preparación. El proceso de conexión no seguirá las vías habituales de ratificación de la UE sino que quedará en manos de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E).

Rusia provee el 40% de gas a la Unión Europea, por lo que los Veintisiete quieren reducir la dependencia de suministro de Moscú. Para el próximo invierno los Estados miembros pretenden mejorar su capacidad para importar gas natural, aumentar las reservas y más relaciones comerciales con países productores.

La UE ha apelado además a que los Estados miembros reduzcan el consumo de energía y ha apuntado la intención de asegurar las infraestructuras energéticas de Ucrania, «especialmente las plantas nucleares», ha señalado Pompili.

APLAZA LA COMUNICACIÓN SOBRE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA

Respecto a los altos precios de la energía, Pompili ha detallado que los Veintisiete han solicitado a la Comisión Europea que actualice la comunicación sobre energía que tenía previsto presentar el miércoles de esta semana para que incluyan medidas excepcionales que los Estados miembro puedan implementar y que fortalezcan la protección de los consumidores y estar preparados «para todas las consecuencias derivadas del alza de los precios de la energía».

La nueva propuesta de la Comisión sobre para atajar los altos precios de la energía se prevé que esté lista la próxima semana.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE sincronizará su red eléctrica con la de Ucrania y suministrará combustible al país

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace