La UE se prepara para rivalizar con EEUU en el mercado de deuda tras el éxito de sus bonos sostenibles

La primera emisión de bonos sostenibles realizada ayer por la Unión Europea para financiar el programa SURE (que abarca por ejemplo los ERTE españoles) se ha zanjado con éxito. El bloque comunitario colocó ayer bonos a diez y 20 años por importe de 17.000 millones de euros con una demanda récord de 233.000 millones, lo que supone una sobresuscripción de 13,7 veces.

El spread de emisión se ha situado en mid-swaps +3 y +14 puntos básicos en los bonos a diez y 20 años, respectivamente. Ante el éxito de la operación, el debate se traslada a si la demanda de valores conjuntos de la UE se extenderá más allá de este nicho de bonos sociales, dados sus planes de emitir hasta un billón de euros de deuda para recuperarse del coronavirus. Niveles similares de interés para sus bonos verdes y convencionales, con vencimiento a partir del próximo año, podrían darle activos que en última instancia pueden rivalizar con los bonos del Tesoro de EEUU en el escenario mundial, señala la agencia Bloomberg.

La emisión realizada ayer es solo la primera de muchas, sobre todo a partir del próximo año, ante el plan comunitario de poner en marcha un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros. El éxito profundizaría su integración económica al compartir la carga de la deuda que se ha fracturado a lo largo de las fronteras nacionales hasta ahora.

“Europa tiene una moneda extremadamente barata, un marco fiscal muy mejorado y una pseudo unión fiscal, un banco central que ya comprende la importancia de su política monetaria para reducir los desequilibrios de la zona del euro, y ahora tiene un mercado de bonos que está creciendo en tamaño”, señala Peter Chatwell, de Mizuho International, a la agencia estadounidense. Este experto cree que la emisión de deuda conjunta ayudará al euro a subir a un máximo de seis años de 1,30 dólares en 2021

Se espera que el esfuerzo temporal de la UE para aumentar la deuda para hacer frente al coronavirus se convierta en permanente con el paso del tiempo, apunta Peter de Coensel, administrador de fondos de Degroof Petercam Asset Management.

El desafío clave para la UE ahora es cómo construir un mercado lo suficientemente profundo para una gama de productos, incluidos bonos convencionales, verdes y sociales. El director de renta fija de Union Investment, Christian Kopf, sugirió que es posible que deba realizar subastas y crear una oficina de gestión de la deuda de la misma manera que lo hacen las naciones.

“Consideramos a la UE como un nombre de referencia de las tasas del euro para el futuro”, concluye Chatwell.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE se prepara para rivalizar con EEUU en el mercado de deuda tras el éxito de sus bonos sostenibles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace