La UE se prepara para rivalizar con EEUU en el mercado de deuda tras el éxito de sus bonos sostenibles

La primera emisión de bonos sostenibles realizada ayer por la Unión Europea para financiar el programa SURE (que abarca por ejemplo los ERTE españoles) se ha zanjado con éxito. El bloque comunitario colocó ayer bonos a diez y 20 años por importe de 17.000 millones de euros con una demanda récord de 233.000 millones, lo que supone una sobresuscripción de 13,7 veces.

El spread de emisión se ha situado en mid-swaps +3 y +14 puntos básicos en los bonos a diez y 20 años, respectivamente. Ante el éxito de la operación, el debate se traslada a si la demanda de valores conjuntos de la UE se extenderá más allá de este nicho de bonos sociales, dados sus planes de emitir hasta un billón de euros de deuda para recuperarse del coronavirus. Niveles similares de interés para sus bonos verdes y convencionales, con vencimiento a partir del próximo año, podrían darle activos que en última instancia pueden rivalizar con los bonos del Tesoro de EEUU en el escenario mundial, señala la agencia Bloomberg.

La emisión realizada ayer es solo la primera de muchas, sobre todo a partir del próximo año, ante el plan comunitario de poner en marcha un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros. El éxito profundizaría su integración económica al compartir la carga de la deuda que se ha fracturado a lo largo de las fronteras nacionales hasta ahora.

“Europa tiene una moneda extremadamente barata, un marco fiscal muy mejorado y una pseudo unión fiscal, un banco central que ya comprende la importancia de su política monetaria para reducir los desequilibrios de la zona del euro, y ahora tiene un mercado de bonos que está creciendo en tamaño”, señala Peter Chatwell, de Mizuho International, a la agencia estadounidense. Este experto cree que la emisión de deuda conjunta ayudará al euro a subir a un máximo de seis años de 1,30 dólares en 2021

Se espera que el esfuerzo temporal de la UE para aumentar la deuda para hacer frente al coronavirus se convierta en permanente con el paso del tiempo, apunta Peter de Coensel, administrador de fondos de Degroof Petercam Asset Management.

El desafío clave para la UE ahora es cómo construir un mercado lo suficientemente profundo para una gama de productos, incluidos bonos convencionales, verdes y sociales. El director de renta fija de Union Investment, Christian Kopf, sugirió que es posible que deba realizar subastas y crear una oficina de gestión de la deuda de la misma manera que lo hacen las naciones.

“Consideramos a la UE como un nombre de referencia de las tasas del euro para el futuro”, concluye Chatwell.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE se prepara para rivalizar con EEUU en el mercado de deuda tras el éxito de sus bonos sostenibles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace