Economía

La UE se compromete a reducir en un 12% el consumo energético para 2030

«Los países de la UE tienen garantizar conjuntamente que el consumo final de energía se reduzca al menos en un 11,7 por ciento para 2030 en comparación con las previsiones elaboradas en 2020», señala el documento.

Las nuevas normas establecen los límites del consumo de energía final en 763 millones de toneladas equivalentes de petróleo que serán obligatorios para los países de la UE en varios sectores no energéticos.

Además, la directiva prevé un máximo para el consumo primario de 993 millones de toneladas equivalentes de petróleo en los sectores de la producción y distribución de la energía. Este límite tendrá un carácter indicativo.

El Consejo Europeo también indicó que la contribución de cada Estado al ahorro de consumo de energía se calculará según las fórmulas especiales que tienen en cuenta la intensidad energética, el PIB per cápita, el nivel de desarrollo de las energías renovables y la conservación de energía. La desviación posible de los cálculos será de 2,5 por ciento.

De acuerdo con el comunicado, las nuevas normas entrarán en vigor 20 días después de su publicación en la revista oficial de la UE.

Dichas normas, para reducir el consumo energético, forman parte del paquete europeo «Fit for 55» propuesto en julio de 2021 y destinado a reducir para 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en un 55 por ciento en comparación con el año 1990.

Esas medidas incluyen, en particular, la eliminación gradual del uso de automóviles con motores de gasolina y diésel, al igual que la introducción de un impuesto a las emisiones de carbono.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE se compromete a reducir en un 12% el consumo energético para 2030

José Rosell

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace